Acciones de ordenamiento de la movilidad
Las acciones de ordenamiento apuntan a un tránsito más previsible y equilibrado. La regulación de estacionamiento según las horas de mayor demanda, las reglas claras para el uso de la vía pública y las nuevas exigencias a vehículos retenidos favorecen la convivencia entre peatones, transporte público y vehículos particulares, mejorando la fluidez y la seguridad en las zonas de mayor circulación de la ciudad.
1. Racionalización del estacionamiento por franja horaria
Disponer prohibiciones de estacionamiento por franja horaria de acuerdo al flujo de tránsito, en calles de alta densidad vehicular.
Con base en la información del mapa de congestión se comenzará a disponer la prohibición de estacionar, por franja horaria relativa al pico de tránsito, en calles de alta densidad vehicular.
La cartelería en el lugar indicará las prohibiciones y sus horarios.
De 7:00 a 14:00 h:
- Av. Joaquín Suárez entre Av. Juan C. Blanco y Evaristo Ciganda (acera oeste)
- Bv. Batlle y Ordóñez entre Margarita Uriarte de Herrera y Av. Gral. Flores (acera suroeste)
- Monte Caseros entre Av. Dámaso Antonio Larrañaga y Estero Bellaco (acera norte)
- Bv. España entre Juan Benito Blanco y Acevedo Díaz (acera noroeste, salvo tramos con prohibiciones más amplias vigentes)
De 14:00 a 20:00 h:
- Rambla Armenia, entre Av. República Federal de Alemania y Tomás Basáñez (acera sur)
- Bv. Artigas, entre Av. Ponce y Francisco Canaro (acera este)
- Monte Caseros, entre Estero Bellaco y Av. Dámaso Antonio Larrañaga (acera sur)
- Av. Gral. Flores, entre Av. Luis A. de Herrera y Coronel Juan J. Quesada (acera este)
- Bv. José Batlle y Ordóñez, entre Av. José Pedro Varela y Av. Gral. Flores (acera noreste)
- Av. Joaquín Suárez, entre Evaristo Ciganda y Av. Millán (acera este)
- Av. Luis Ponce, entre Charrúa e Isabelino Bosch (acera este)
- Bv. España, entre Acevedo Díaz y Rambla (acera sur)
- Daniel Muñoz, entre Juan Paullier y Cufré (acera norte)
- Miguelete, entre Acevedo Díaz y Bv. Artigas (acera norte)
- Hocquart, entre Acevedo Díaz y Bv. Artigas (acera sur)
- Larravide, entre Av. 8 de Octubre y Joanicó (acera este)
- Av. Brasil, entre Juan Benito Blanco y la Rambla (acera oeste)
2. Protocolo de otorgamiento de permisos de uso de la vía pública
Definir un protocolo de otorgamiento de permisos de uso de la vía pública, disponiendo reglas claras para el solicitante (plazo, costo, etc.). Este protocolo tomará en consideración el tamaño del espacio reservado, la relevancia de la vía a interrumpir, su horario y la acumulación de solicitudes de características similares.
3. Cambios normativos para vehículos retenidos en operativos de picadas
Remitir a la Junta Departamental de Montevideo un proyecto de decreto que defina condiciones más exigentes para retirar de depósito los vehículos retenidos en el marco de operativos de “picadas”, en particular, disponer que:
- Una vez detenido, el vehículo quedará retenido 90 días por la Intendencia.
- Luego de cumplido ese plazo, para retirar el vehículo, los interesados deben estar al día con el pago de multas y cancelados sus adeudos.
4. Racionalización de horarios en zonas de carga y descarga
Ajustar paulatinamente los horarios de zonas de carga y descarga, para adecuarlas a la dinámica comercial y residencial de la zona. Esta medida se aplicará inicialmente en zonas de alta actividad comercial y demanda de estacionamiento: Centro, Cordón, Paso Molino, Pocitos, Unión.