Actividades por vacaciones de primavera
Parque Lecocq
El parque Lecocq sumará dos días a su funcionamiento habitual, de miércoles a domingo, ya que estará abierto también el lunes 22 y martes 23 de setiembre, en el horario de 9 a 17.
La entrada será ambas jornadas y también el fin de semana del 20 y 21 de setiembre.
Parque Villa Dolores
- Martes 23 de setiembre, de 13 a 15 horas: cuarto de escape tecnológico, actividad lúdica en el CeRTI.
- Martes 23 de setiembre, a la hora 14:30: baile de máscaras, construcción de máscaras y disfraces.
- Miércoles 24 de setiembre, a la hora 14: actividad “Un parque para compartir” con talleres, juegos accesibles e inclusivos.
- Jueves 25 de setiembre, en el horario de 10 a 12: espacio sensorial para primeras infancias.
- Sábado 27 de setiembre, a la hora 15:30: circo viajante recargado a cargo de la compañía Brinco.
Sala Zitarrosa
Se ofrecerá una programación pensada para toda la familia dentro del ciclo “Jarana”, diseñado por la sala Zitarrosa para que niñas y niños puedan disfrutar de diferentes propuestas culturales a lo largo de todo el año.
Desde Argentina llega “Pequeño Pez”, banda musical infantil. Actuará los días 20 y 21 de setiembre, a las 15:00 y a las 17:00 horas. Por consultas sobre entradas, visitar el sitio web de la Sala Zitarrosa.
Se desarrollará el festival Rodamundo, con el espectáculo de títeres y objetos "Elemental", que invita a un juego compartido entre la escena y el público. Será los días 23 y 24 de setiembre a la hora 17:00. Por consultas sobre entradas, visitar el sitio web de la Sala Zitarrosa.
También, como parte del festival, se realizará el espectáculo "Superniña" que cuenta la historia de Lali, una niña muy creativa y con una gran imaginación que quiere ser una superheroína. Será los días 26 y 27 se setiembre a la hora 17:00. Por consultas sobre entradas, visitar el sitio web de la Sala Zitarrosa.
Funciones teatrales por el programa Fortalecimiento de las Artes
Se ofrecerán espectáculos teatrales para las infancias y público en general. Estas propuestas tendrán temporadas en salas de FUTI y luego circularán con funciones gratuitas en distintos barrios de Montevideo, además de presentarse en el festival Montevideo de las Artes:
Los espectáculos son:
“El universo de Ana”, para niñas y niños a partir de los 4 años, de Tamara Couto con dirección de Matilde Nogueira. Será en el teatro La Gringa, con funciones del 20 al 27 de setiembre a la hora 15:00. Los días 22 y 23 de setiembre habrá doble función: a las 15:00 y 17:00 horas. La entrada general tiene un costo de $500 y hay beneficios de 2x1 para socias/os SUA.
“Andreína cruza montañas”, de Bruno Acevedo Quevedo con dirección de Ximena Echevarría. Este espectáculo infantil, cuyo texto fue ganador de la segunda mención en el concurso literario Juan Carlos Onetti 2023 de la Intendencia, será en el teatro El Tinglado con funciones del 22 al 28 de setiembre; del 3 al 5 y del 10 al 19 de octubre, los viernes a la hora 14:30, sábados y domingos a la hora 15:00.
La entrada general tiene un costo de $450 y hay promociones para familias pequeñas de 2 por $800; familias grandes de 4 por $1.400; y 2x1 de socias/os La Diaria. Las entradas se adquieren por RedTickets.
Taller del programa Cocina Uruguay para las infancias
El 24 de setiembre, de 14:00 a 16:00 horas en el parque de la Amistad, el programa realizará un taller de licuados saludables para niñas y niños, denominado “Pintá tu licuado”.
Actividades en el Espacio Modelo
Del 22 al 24 de setiembre, en el horario de 14 a 19, el espacio abrirá sus puertas con propuestas culturales, recreativas, deportivas y artísticas.
Entre las actividades se encuentran:
- Espectáculos de títeres, magia, circo y música.
- Actividades deportivas: escuela de básquet, miniriders, básquet inclusivo y taekwondo inclusivo.
- Talleres de circo, percusión y reciclaje.
- Rincón de maquillaje artístico.
La programación completa es la siguiente:
Lunes 22
- 14:00 – Rincón de maquillaje artístico
- 14:30 – Títeres Cachiporra
- 15:00 - Taller de Circo
- 15:00 – Taller “Para vasos, botellas”
- 15:00 – Miniriders (1 a 5 años)
- 16:00 – Circo Chukurruku
- 17:30 - Show de magia: Entre Magias
- 19:00 – Básquet inclusivo
Martes 23
- 14:00 – Rincón de maquillaje artístico
- 14:00 – Circo Hernán Kustrica
- 15:00 – Taller de percusión
- 15:30 – Títeres Cachiporra
- 17:00 – Taekwondo inclusivo (6 a 16 años)
- 17:15 – Escuela de básquet para niñas, niños y adolescentes (6 a 14 años)
- 17:30 – Show de magia: Mago Mene Cucho
Miércoles 24
- 14:00 – Rincón de maquillaje artístico
- 14:30 – Circo Chukurruku
- 15:00 – Miniriders (1 a 5 años)
- 16:30 – Espectáculo de música y títeres: Chiquilandia
- 18:00 – Espectáculo musical: Letu Ruibal
El lunes 22 a la hora 15.00 se estará desarrollando el taller “Para vasos, botellas” que es un proyecto de extensión estudiantil de la FADU | EUCD, con apoyo de Montevideo LAB.
Tiene una duración de tres horas, está dirigido al público en general y no requiere conocimientos previos para participar de la actividad. Se solicita asistir con una botella de vidrio no retornable aunque no es excluyente. También funcionarán dos ferias de emprendimientos.