Pasar al contenido principal
En el marco del Plan Invierno y Plan de Emergencias

Atención en salud bucal a personas vulnerables

Se trata de aportar una estrategia odontológica integral para personas en situación de calle y alta vulnerabilidad.
Publicado:
08/08/2025 - 15:00
/ Última actualización:

La Intendencia de Montevideo, a través de su servicio de Atención a la Salud, se suma al Plan Invierno y al estado de emergencia declarado por el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) ante la ola de frío extremo. Es un trabajo conjunto con el Programa Nacional de Salud Bucal del Ministerio de Salud Pública, la Dirección de Salud Bucal de ASSE y la Facultad de Odontología de la Udelar.

Se desplegarán consultorios móviles de manera progresiva en dos centros de contingencia: Escuela Nacional de Policía y antigua terminal del Aeropuerto Internacional de Carrasco, donde se ofrecerá atención prioritaria de urgencias, relevamiento clínico inicial y planificación de tratamientos, durante un período estimado de 30 a 45 días. Este esfuerzo conjunto garantiza una atención odontológica oportuna, segura y continuada, reforzando el compromiso de la comuna con la protección de la salud como derecho humano y de atención a quienes más lo necesitan.

Además de los refugios habituales del Plan Invierno, se habilitaron dos centros en Montevideo y se sumaron los dispositivos de MIDES, que ya atienden a unas 1800 personas, así como espacios en todas las capitales departamentales. Hasta ahora, más de 2800 personas en situación de calle o alta vulnerabilidad han recibido alojamiento y asistencia.

 

¿Encontraste un error en la página? Enviar reporte.