Pasar al contenido principal
Acciones conjuntas

Bergara y Legnani trabajan la movilidad en clave metropolitana

Los intendentes de Montevideo y Canelones participaron de un desayuno de trabajo organizado por la Cámara de Comercio de Ciudad de la Costa y abordaron temas comunes a ambos departamentos.

Publicado:
11/09/2025 - 13:00
/ Última actualización:
Autor:
Pablo Denis / IM
Intendente Mario Bergara, participa en el desayuno de trabajo 'De primera mano' junto al intendente de Canelones, Francisco Legnani, 11 de setiembre de 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Intendente Mario Bergara, participa en el desayuno de trabajo 'De primera mano' junto al intendente de Canelones, Francisco Legnani, 11 de setiembre de 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Intendente Mario Bergara, participa en el desayuno de trabajo 'De primera mano' junto al intendente de Canelones, Francisco Legnani, 11 de setiembre de 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Intendente Mario Bergara, participa en el desayuno de trabajo 'De primera mano' junto al intendente de Canelones, Francisco Legnani, 11 de setiembre de 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Intendente Mario Bergara, participa en el desayuno de trabajo 'De primera mano' junto al intendente de Canelones, Francisco Legnani, 11 de setiembre de 2025
El intendente Mario Bergara participó junto a su par de Canelones, Francisco Legnani, de un desayuno de trabajo organizado por la Cámara de Comercio de Ciudad de la Costa y aseguró que ambas intendencias ya trabajan “en clave metropolitana” para resolver los problemas de movilidad.
 
Bergara explicó que la Ciudad de la Costa es el vivo ejemplo de la interacción cotidiana de Montevideo y Canelones en materia de movilidad, por lo que el trabajo conjunto de ambos departamentos con el gobierno nacional será clave para “evitar situaciones más complejas”.
 
“Una visión metropolitana deja una clara ganancia a la hora de resolver este tema y hay proyectos de envergadura sobre la mesa, por lo tanto es imprescindible avanzar en un marco de coordinación de las intendencias con el Gobierno Nacional porque sin su concurso no sería factible llevarlos adelante”, agregó. 
 
Bergara explicó que si bien todavía no se definió cuál de las propuestas presentadas será seleccionada, “se está muy cerca de darle forma final al proyecto”.
 
“Es un desafío muy grande, y si bien tenemos claro que va a mejorar la vida de la gente, debemos también considerar las soluciones a implementar para las situaciones de tránsito y movilidad que generen las obras, porque no podemos perder de vista de que es un proceso que va a llevar tres años o cuatro años”, indicó. 
 
El jefe comunal  adelantó, por otra parte, que próximamente se estarán tomando medidas concretas en Montevideo vinculados a aspectos de tránsito, de semaforización y de distintas cuestiones puntuales para mejorar la circulación en el departamento.