Pasar al contenido principal
Taller para guardavidas

Capacitación ante aparición de animales marinos en la costa de Montevideo

El objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta de guardavidas ante la presencia de animales marinos, para garantizar la seguridad de las personas y el bienestar animal.
Publicado:
11/11/2025 - 12:00
/ Última actualización:
Autor:
Ignacio Turell / IM
Capacitación a guardavidas para actuar ante la presencia de animales en zonas costeras, 10 de noviembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Capacitación a guardavidas para actuar ante la presencia de animales en zonas costeras, 10 de noviembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Capacitación a guardavidas para actuar ante la presencia de animales en zonas costeras, 10 de noviembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Capacitación a guardavidas para actuar ante la presencia de animales en zonas costeras, 10 de noviembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Capacitación a guardavidas para actuar ante la presencia de animales en zonas costeras, 10 de noviembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Capacitación a guardavidas para actuar ante la presencia de animales en zonas costeras, 10 de noviembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Capacitación a guardavidas para actuar ante la presencia de animales en zonas costeras, 10 de noviembre de 2025
  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

El taller brindado por el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) promueve la coordinación y la implementación de protocolos efectivos de actuación mediante la capacitación del personal integrante del Servicio de Guardavidas de la Intendencia de Montevideo.

La propuesta brinda conocimientos básicos sobre identificación y comportamiento de especies marinas que llegan comúnmente a nuestras costas y capacita en los procedimientos seguros de aproximación, contención en caso de ser necesaria, y notificación a los servicios de la Intendencia y del Cecoed. 

Además, se propone difundir los protocolos de actuación coordinados con las autoridades competentes y promover actitudes de respeto y sensibilización hacia la fauna marina con la ciudadanía.

Los contenidos analizados en la capacitación fueron:

  • Reconocimiento de especies marinas en las costas uruguayas.  
  • Protocolos de actuación ante varamientos y situaciones de riesgo.  
  • Medidas de bioseguridad y prevención de zoonosis. Uso de EPP.  
  • Coordinación con Cecoed, Prefectura, Necropsias y Bienestar Animal de la IM.  
  • Uso responsable de materiales de contención y observación.  

El taller, realizado en la sede del Cecoed, estuvo dirigido a integrantes del Servicio de Guardavidas con demostraciones visuales y análisis de casos reales y se desarrolló en una única instancia presencial con una instancia teórica de dos horas de duración.