Pasar al contenido principal
Se conmemora todos los 19 de agosto

Celebración del Día Internacional de la Fotografía

El intendente de Montevideo, Mario Bergara, participó de la presentación de “Puérpera” y “Mamushkas”, dos proyectos de fotolibros publicados por Centro de Fotografía de Montevideo.
Publicado:
19/08/2025 - 20:00
/ Última actualización:
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
En el marco del Día Internacional de la Fotografía, el director del Centro de Fotografía de Montevideo, Daniel Sosa participó en la presentación del fotolibro “Puérpera” de la autora uruguaya Deborah Elenter, 19 de Agosto de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
Directora de Información y Comunicación Natalia Acerenza, secretaria general Viviana Repetto y el intendente Mario Bergara , participan en la celebración por el Día Internacional de la Fotografía, 19 de Agosto de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
En el marco del Día Internacional de la Fotografía, se realizó la presentación de las ediciones seleccionadas en el Llamado Fotolibros CdF UY y LA 2025: “Puérpera” de Deborah Elenter y “Mamushkas” de Carla Lucarella, 19 de agosto de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
En el marco del Día Internacional de la Fotografía, se realizó la presentación de las ediciones seleccionadas en el Llamado Fotolibros CdF UY y LA 2025: “Puérpera” de Deborah Elenter y “Mamushkas” de Carla Lucarella, 19 de agosto de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
Celebración del Día Internacional de la Fotografía, 19 de Agosto de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
Director del Centro de Fotografía de Montevideo Daniel Sosa, participa en la celebración por el Día Internacional de la Fotografía, 19 de agosto de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
Intendente Mario Bergara, participa en la celebración por el Día Internacional de la Fotografía, 19 de Agosto de 2025
Autor:
Juan Manuel Ramos / IM
Intendente Mario Bergara y Daniel Sosa, director del Centro de Fotografía de Montevideo, participan en la celebración por el Día Internacional de la Fotografía, 19 de Agosto de 2025
  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Agosto es considerado el Mes de la Fotografía, ya que hace 186 años, un 19 de agosto, se difundía en Francia el invento del daguerrotipo.  

En 1839 se divulgó ante la Academia de Ciencias y Bellas Artes de París la existencia de un aparato novedoso al que se le dio el nombre de daguerrotipo. Este permitía fijar imágenes en una placa de cobre recubierta de una capa fina de plata pulida, mediante el uso de sales de plata como sustancia sensible.

El invento era el resultado de las experimentaciones iniciadas por Joseph Nicéphore Niépce (1765- 1833), químico y litógrafo francés, que desde la década de 1810 obtuvo imágenes positivas sobre papel, cristal y finalmente diversas aleaciones de metales, por medio de sustancias como betún de judea.

Para celebrar esta fecha, el Centro de Fotografía de Montevideo (CdF) presentó las ediciones seleccionadas en el Fotolibro CdF 2025, las publicaciones son Puérpera, de Deborah Elenter (UY), y Mamushkas, de Carla Lucarella (AR). 

De la presentación participó el Intendente de Montevideo, Mario Bergara; la Secretaria General IM, Viviana Repetto; la directora de la División de Información y Comunicación de la IM, Natalia Acerenza; el director del CdF, Daniel Sosa; y las autoras de los libros.

En la actividad, el intendente destacó las instancias de preservación, de archivo, de impulso, de enseñanza; y reafirmó apoyo a proyectos que cuidan parte de la historia, del patrimonio y de la identidad del Uruguay. 

“Vaya si las imágenes no reafirman y refuerzan identidades, y los uruguayos realmente lo apreciamos enormemente”, expresó Bergara.

Sobre los fotolibros

A través de un llamado abierto, el CdF convocó a la presentación de propuestas para la edición y publicación de fotolibros que tengan un desarrollo narrativo y/o visual. El objetivo es promover la producción y circulación de narraciones visuales a través de diversos usos de la fotografía.

La comisión de selección de la edición 2024 estuvo integrada por Agustina Triquell (AR), Juan Valbuena (ES) y Annabella Balduvino (UY).

Puérpera es un proyecto artístico de Elenter quien desde 2015 se ha dedicado a reflexionar, documentar e investigar sobre las vivencias de las mujeres en el momento del parto.

Las fotografías rescatan el parto de su histórica invisibilidad y lo reivindica como experiencia vital, política y colectiva. A través de imágenes íntimas y directas, desafía la reducción de las mujeres a un rol biológico, devolviendo protagonismo a sus cuerpos, gestos y emociones.

Bajo su mirada, la sala de parto se convierte en un territorio donde se disputan derechos y se ejerce autonomía, invitando a repensar el acto de parir como parte de la lucha feminista.

Mamushkas es un proyecto basado en el material fotográfico del archivo familiar de la fotógrafa argentina. El personaje protagonista es la madre de la artista, quien murió en 1978.

El personaje protagonista es Rosa Mogilevich, la madre de la artista, quien murió en 1978 a los 26 años de edad, cuando Lucarella tenía 4 años. Se estructura en una línea de tiempo compuesta por fotografías pertenecientes a diversos archivos familiares que retratan a la madre, en diferentes momentos de su vida, que fue muy corta e intensa.