Última actualización: 10.05.2021 - 17:00
Organizado por sala Zitarrosa

Ciclo "Encuentros" y la conservación de la memoria

Tiempo de lectura: 3 minutos
  Autor: s/d
Segunda actividad del ciclo "Encuentros online" organizado por sala Zitarrosa
Segunda actividad del ciclo "Encuentros online" organizado por sala Zitarrosa  
El sábado 15 de mayo a la hora 19.00 se transmitirá un nuevo episodio de "Encuentros", esta vez sobre el rol de la música y el audiovisual en la construcción y conservación de la memoria colectiva.

Encuentros es un espacio para conversar sobre la cultura desde la perspectiva de sus protagonistas, organizado por sala Zitarrosa.

Su primer episodio fue en marzo de este año, cuando se discutió el rol de las mujeres y las disidencias en los ámbitos de la música y el audiovisual en nuestro país.

De cara a la 26ª Marcha del Silencio el segundo episodio del ciclo invita a reflexionar sobre el rol de la música y el audiovisual en la construcción y conservación de la memoria colectiva en nuestro país.

Se propone conversar junto con referentes de la cultura y amplificar la convocatoria a una nueva marcha virtual.

Para esto, desde el viernes 14 de mayo, y por 48 horas, se podrá acceder a través del canal de Youtube de la sala Zitarrosa a materiales de archivo digitalizados, facilitados por el Grupo de Estudios Audiovisuales (Gesta), en el marco de su proyecto de conservación de la memoria audiovisual de Uruguay junto con Memorias Magnéticas y el Lapa-AGU.

Estos materiales serán uno de los temas de referencia del encuentro.

Esta edición de Encuentros será moderada por Soledad Castro Lazaroff y participarán: Elena Zaffaroni, representante de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos; Pablo Porciúncula, de Imágenes del Silencio; el cantautor Mario Carrero; Isabel Wschebor, integrante del Grupo de Estudios Audiovisuales (Udelar); Alejandra Casablanca, directora de TV Ciudad; y María Inés Obaldía, directora del Departamento de Cultura de la Intendencia.

El sabado 15 de mayo el encuentrose transmitirá en vivo a partir de la hora 19.00 por el sitio web de la sala, además de su canal de Youtube y la página de Facebook. Se contará con traducción a la Lengua de Señas Uruguayas (LSU).

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Santiago de Chile, puerta 3 053
1950 4606 / 4608
secretaria.cultura@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo