Publicado: 07.12.2021 - 13:33 | Última actualización: 13.12.2021 - 14:27
"La del manojo de rosas" cierra temporada lírica

Comedia Nacional y Banda Sinfónica llevan nuevo espectáculo al Solís

Tiempo de lectura: 3 minutos
  Autor: Artigas Pessio / IM
Presentación de la zarzuela "La del manojo de rosas" de Pablo Sorozábal en el foyer del Teatro Solís
Presentación de la zarzuela "La del manojo de rosas" de Pablo Sorozábal en el foyer del Teatro Solís  
  Autor: Artigas Pessio / IM
Presentación de la zarzuela "La del manojo de rosas" de Pablo Sorozábal en el foyer del Teatro Solís
Presentación de la zarzuela "La del manojo de rosas" de Pablo Sorozábal en el foyer del Teatro Solís  
  Autor: Artigas Pessio / IM
Presentación de la zarzuela "La del manojo de rosas" de Pablo Sorozábal en el foyer del Teatro Solís
Presentación de la zarzuela "La del manojo de rosas" de Pablo Sorozábal en el foyer del Teatro Solís  
  Autor: Artigas Pessio / IM
Presentación de la zarzuela "La del manojo de rosas" de Pablo Sorozábal en el foyer del Teatro Solís
Presentación de la zarzuela "La del manojo de rosas" de Pablo Sorozábal en el foyer del Teatro Solís  
  Autor: Artigas Pessio / IM
Presentación de la zarzuela "La del manojo de rosas" de Pablo Sorozábal en el foyer del Teatro Solís
Presentación de la zarzuela "La del manojo de rosas" de Pablo Sorozábal en el foyer del Teatro Solís  
 
 
 
 
 
La Comedia Nacional y la Banda Sinfónica de Montevideo vuelven al teatro Solís con la zarzuela “La del manojo de rosas”, de Pablo Sorozábal.

Con este espectáculo, que tendrá solo seis funciones, los elencos de la Intendencia de Montevideo cerrarán su temporada lírica 2021.

Fue presentado el martes 7 de diciembre en el teatro Solís ante presencia de autoridades del la Intendencia y del propio teatro.

Las funciones serán los días 22, 23, 26, 27, 28 y 29 de diciembre, desde la hora 20. Más de 20 artistas en escena tendrá esta propuesta, que será dirigida por la española Bárbara Lluch, referente de la de la lírica internacional. Los roles principales serán para la soprano Sofía Mara (Ascención) y el barítono Alfonso Mujica (Joaquín).

El elenco lo completan Pablo Varrailhón (Espasa), Santiago Vidal (Ricardo), Sofía Drever (Clarita), Andrés Papaleo (Capó), Cristina Machado (Doña Mariana), Daniel Espino Lara (Don Pedro), Juan Antonio Saraví (Don Daniel), Emilia Asteggiante (Amiga de Clarita), Juan Pablo Abreu (El del mantecao), Mauricio Olivera (Parroquiano) y Federico Fagúndez (Parroquiano).

Lluch destaca el "ritmo de comedia" y la "música maravillosa" que presenta la zarzuela de Sorozábal (1897 - 1988), estrenada en Madrid en el año 1934.

La directora trae al Solís una puesta de época para representar y reflejar un título que busca divertir, emocionar y dar "un lecho en el que todos podamos yacer y comunicarnos, sabiendo de dónde venimos y hacia dónde vamos".

Las entradas están a la venta en Tickantel y boletería del teatro, con precios que van de $ 220 a 850. La boletería del Solís funciona todos los días en el horario de 15 a 19. Los días de función permanece abierta hasta el comienzo del espectáculo.

Temporada lírica del 2022

En esta jornada se dieron a conocer los títulos que formarán parte de la temporada lírica del próximo año en el Solís. La grilla es la siguiente:

Mayo

  • Dido & Eneas, de Henry Purcell

Agosto

  • Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo

Diciembre

  • La gran vía, de Federico Chueca y Joaquín Valverde
Dirección: 
BUENOS AIRES Y BARTOLOME MITRE
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Santiago de Chile, puerta 3 053
1950 4606 / 4608
secretaria.cultura@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo