Publicado: 04.01.2022 - 18:21 | Última actualización: 10.01.2022 - 14:14
Exposición internacional en Punta del Este

El SUBTE se presenta en Este Arte

Tiempo de lectura: 5 minutos
  Autor: s/d
Exposición del Subte en EsteArte 2022
Exposición del Subte en EsteArte 2022  
  Autor: s/d
Exposición del Subte en EsteArte 2022
Exposición del Subte en EsteArte 2022  
  Autor: s/d
Exposición del Subte en EsteArte 2022
Exposición del Subte en EsteArte 2022  
Presentará en el Centro de Convenciones de Punta del Este, entre el 4 y el 7 de enero de 2022, un adelanto de su próxima exposición sobre la obra del artista montevideano Ulises Beisso (1958-1996).

El SUBTE es un centro de arte que depende de la Intendencia de Montevideo. Ubicado en la Plaza Juan Pedro Fabini, sobre el eje histórico de la capital, se dedica a promover el interés, el conocimiento y el disfrute por las diferentes manifestaciones de las artes contemporáneas, conectando a Montevideo con la región y el mundo. 

A través de una programación interdisciplinar, que permita ampliar la capacidad perceptiva y que posibilite la transferencia de conocimientos, el SUBTE fomenta la experiencia directa y la investigación como formas de propiciar la inclusión y la convivencia.

El SUBTE en ESTE ARTE Art Fair

El SUBTE MONTEVIDEO presenta para la 8° Edición de ESTE ARTE 2022 un adelanto de su próxima exposición: un proyecto retrospectivo sobre la obra del artista montevideano Ulises Beisso (1958-1996) curado por Pablo León de la Barra (México, 1972).

Luego del fallecimiento de Ulises Beisso, en 1996, su obra fue atesorada por su pareja y su madre. Años después de estar dispersa, fue reunida, catalogada y documentada, a través de un extenso proceso de investigación. La retrospectiva busca acercar a la ciudadanía, así como al público internacional, a la obra de un artista muy querido por sus afectos pero absolutamente desconocido para el público general.

Su obra, de un carácter personal, autobiográfico y sensible, propone pensar, en términos identitarios, las disidencias y la diversidad en el contexto cultural montevideano de los 80 y principios de los años 90. Fuertemente marcado por su acercamiento al arte mexicano, las obras que se presentan buscan, desde la figuración, subvertir el orden de las cosas para acercarnos, de manera sensible, a la obra de un creador nato con vocaciones universales.

El amor, la identidad y la sexualidad se entrelazan en una obra que trasciende la experiencia particular para encontrar su lugar en la belleza de las formas.

Esculturas, ensamblajes y pinturas conforman un cuerpo de obra nunca antes visto que encuentra su lugar en las narrativas del arte actual.

Serán siete las obras en exposición del artista Beisso y la muestra se realiza en coproducción con Walden Nature.

Participan en ESTE ARTE: Black Gallery (Pueblo Garzón) | Blendlatino (Villa de la Angostura) | Diana Saravia Gallery (Montevideo) | Galería Cocodrilo (Punta del Este) | Galería del Paseo (Punta del Este, Lima) | Galeria Karla Osorio (Brasilia) | Galería Sur (Punta de Este) | Galería Zielinsky (Barcelona, Porto Alegre) | Herlitzka + Faria (Buenos Aires) | Imaginario (Buenos Aires) | La Pecera (Punta del Este) | Piero Atchugarry Gallery (Miami, Pueblo Garzón) | Reginart Collections (Madrid, Geneva) | Ruth Benzacar Galería de Arte (Buenos Aires) | Xippas (Paris, Geneva, Punta del Este) | Banca Tatuí (São Paulo) | Fundación José Gurvich (Montevideo) | Subte - Intendencia de Montevideo.

La feria Este Arte se realizará entre el 4 y el 7 de enero de 2022 en el Centro de Convenciones de Punta del Este, (Av. Pedragosa Sierra s/n, esquina Aparicio Saravia) y se podrá visitar en el horario de 17:30 a 22:30.

El día 4 de enero se realizará la inauguración con aforo a la que se accede por invitación. El 5 y 7 de enero se podrá acceder mediante compra de entrada,  mientras que el día 6 de enero será con entrada libre y gratuita.

El 5 de enero a la hora 20, la Intendencia de Montevideo presentará Montevideo Arte, informando sobre la promoción de expresiones artísticas en el espacio público de Montevideo, mediante acciones orientadas a multiplicar la presencia del arte en el territorio.

En la presentación participarán el director de Planificación, Luis Oreggioni, la directora de Cultura, María Inés Obaldía, la directora de Desarrollo Urbano, Adriana Gorga, junto al decano de la Facultad de Artes, Fernando Miranda. 

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Santiago de Chile, puerta 3 053
1950 4606 / 4608
secretaria.cultura@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo