Publicado: 23.11.2021 - 13:24 | Última actualización: 30.11.2021 - 14:09
En salas Verdi, Lazaroff y el Centro Cultural Artesano

Elencos de la Intendencia presentan espectáculo en homenaje a Stravinsky

Tiempo de lectura: 5 minutos
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Conferencia de prensa anuncia la  presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"
Conferencia de prensa anuncia la presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Conferencia de prensa anuncia la  presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"
Conferencia de prensa anuncia la presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Conferencia de prensa anuncia la  presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"
Conferencia de prensa anuncia la presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Conferencia de prensa anuncia la  presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"
Conferencia de prensa anuncia la presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Conferencia de prensa anuncia la  presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"
Conferencia de prensa anuncia la presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Conferencia de prensa anuncia la  presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"
Conferencia de prensa anuncia la presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Conferencia de prensa anuncia la  presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"
Conferencia de prensa anuncia la presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Conferencia de prensa anuncia la  presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"
Conferencia de prensa anuncia la presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Conferencia de prensa anuncia la  presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"
Conferencia de prensa anuncia la presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"  
  Autor: Santiago Mazzarovich / IM
Conferencia de prensa anuncia la  presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"
Conferencia de prensa anuncia la presentación de espectáculo en homenaje a Stravinsky " Historia del Soldado"  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los elencos estables y las salas de la Intendencia de Montevideo se unen en una gran producción para presentar una versión contemporánea de la obra "Historia del soldado", de Ígor Stravinsky.

En el quincuagésimo aniversario de la muerte de Stravinsky, los tres elencos artísticos de la Intendencia -Comedia Nacional, Orquesta Filarmónica y Banda Sinfónica de Montevideo- se unen a las salas Verdi y Lazaroff y el Centro Cultural Artesano para poner en escena este espectáculo.

La presentación se realizó el martes 23 de noviembre en sala Verdi, con la participación de la directora del Departamento de Cultura de la Intendencia, María Inés Obaldía; la directora de la División Promoción Cultural, Débora Quiring; la alcaldesa del municipio G, Leticia de Torres; la directora de la Orquesta Filarmónica de Montevideo, Ligia Amadio; el director de la Banda Sinfónica, Martín Jorge; y el director de la Comedia Nacional, Mario Ferreira.

La obra -perteneciente al período estético ruso del compositor- está inspirada en un texto de su amigo Charles Ferdinand Ramuz (1878 – 1947), seguramente el más célebre y prolífico escritor suizo en lengua francesa de su tiempo. Musicalizada en 1918, "Historia del soldado" valió a Ramuz ser galardonado con el Prix Romand en 1929.

Concebida como un espectáculo ambulante, la composición fue escrita para ser interpretada por tres actores: el soldado, el diablo y la princesa; y siete instrumentos: violín, contrabajo, fagot, corneta, trombón, clarinete y percusión.

Inicialmente estrenada en Suiza en 1918, las funciones debieron suspenderse a causa de la gripe española hasta su estreno definitivo en 1924.

Elencos

El elenco de la Comedia Nacional estará integrado por Diego Arbelo, Fernando Vannet y Florencia Zabaleta, bajo la dirección de Chepe Irisity.

La Banda Sinfónica de Montevideo estará integrada por Alejandro Vega (trompeta), Agustín Morales (clarinete), Carolina Hasaj (violín), Fernando Sánchez (contrabajo), Lorena Nader (fagot), Ricardo Gómez (percusión), Selene Guitérrez (clarinete) y Walter Villanueva (trombón). La dirigirá Martín Jorge.

Ligia Amadio estará al frente de la Orquesta Filarmónica, que integrará a Benjamin Browne (trompeta), Carolina Hasaj (violín), Cecilia Penadés (violín), Esteban Falconi (fagot), Mario Vega (trombón), Martín Castillos (clarinete), Pablo Schol (percusión) y Virgilio Carlevaro  (contrabajo).

Funciones

Las funciones serán desde el 1° de diciembre, de martes a sábados a la hora 20 y domingos a la hora 19. La grilla es la siguiente:

Sala Verdi (Soriano 914)

  • Miércoles 1°, martes 7 y miércoles 8 de diciembre: con músicos de la Orquesta Filarmónica.
  • Jueves 2 de diciembre: con músicos de la Banda Sinfónica.

Centro Cultural Artesano (Bv. Aparicio Saravia 4697)

  • Viernes 10 de diciembre: con músicos de la Orquesta Filarmónica.
  • Sábado 11  y domingo 12 de diciembre: con músicos de la Banda Sinfónica.

Sala Verdi (Soriano 914)

  • Martes 14 y miércoles 15 de diciembre: con músicos de la Banda Sinfónica.

Sala Lazaroff (Intercambiador Belloni, Av. José Belloni 3027, piso 1)

  • Viernes 17 de diciembre: con músicos de la Banda Sinfónica.
  • Sábado 18 y domingo 19 de diciembre: con músicos de la Orquesta Filarmónica. 

Entradas

La entrada será por invitación, a las que se podrá acceder de la siguiente manera:

  • Centro Cultural Artesano: reservas por las siguientes vías: teléfono 1950 3997, correo electrónico: centroculturalartesano@imm.gub.uy o presencial de 10 a 20 horas.
  • Sala Lazaroff: acceso mediante reserva por las siguientes vías: teléfono 1950 9075 o al correo electrónico: sala.lazaroff@imm.gub.uy
     
  • Sala Verdi: entrega de invitaciones en boletería de la sala, abierta e martes a sábado en el horario de 15.30 a 21.30 y domingos de 15.30 a 19.30 horas.
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Santiago de Chile, puerta 3 053
1950 4606 / 4608
secretaria.cultura@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo