Publicado: 14.03.2022 - 18:01 | Última actualización: 21.03.2022 - 17:48
Hasta el 8 de abril, de 10 a 22 horas

Festival Modelo Abierto

Tiempo de lectura: 3 minutos
  Autor: Luis Alonso / CdF / IM
Inauguración de Festival Modelo Abierto
Inauguración de Festival Modelo Abierto  
  Autor: Luis Alonso / CdF / IM
Inauguración de Festival Modelo Abierto
Inauguración de Festival Modelo Abierto  
  Autor: Luis Alonso / CdF / IM
Inauguración de Festival Modelo Abierto
Inauguración de Festival Modelo Abierto  
  Autor: Luis Alonso / CdF / IM
Inauguración de Festival Modelo Abierto
Inauguración de Festival Modelo Abierto  
  Autor: Luis Alonso / CdF / IM
Inauguración de Festival Modelo Abierto
Inauguración de Festival Modelo Abierto  
  Autor: Luis Alonso / CdF / IM
Inauguración de Festival Modelo Abierto
Inauguración de Festival Modelo Abierto  
  Autor: Luis Alonso / CdF / IM
Inauguración de Festival Modelo Abierto
Inauguración de Festival Modelo Abierto  
 
 
 
 
 
 
 
Durante un mes se realiza este festival con espectáculos y actividades gratis para todo público. El ingreso es por Cádiz y Bv. José Batlle y Ordóñez, o por Av. Dámaso A. Larrañaga esquina Thompson.

El festival Modelo Abierto brindará espectáculos para toda la familia en el espacio interior del ex Mercado Modelo. Contará con un espacio donde funcionará un laboratorio ciudadano, coordinado por el Montevideo Lab de la Intendencia.

También habrá propuestas específicas y además, todos los días funcionará una pista de cubierta skate, organizada por el Comité Nacional de Skateboarding, y el servicio de cantina a cargo del club Villa Española.

Las y los más pequeños podrán disfrutar de juegos inflables, que estarán instalados de jueves a domingo de 16 a 20 horas.

Las actividades se desarrollarán hastael viernes 8 de abril, de 10 a 22 horas. El público podrá acceder al Festival por el Espacio Campo (Av. Dámaso A. Larrañaga esquina Thompson), o desde calle Cádiz y Trento.

El festival se inauguró el jueves 17 de marzo con la presencia de la Intendenta de Montevideo, Carolina Cosse; el director de Espacios Públicos y Edificaciones, Martín Delgado; el director de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Federico Graña; y el responsable de la Usinas de Innovación Colectiva de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Fadu),Diego Morera.

Agenda de actividades:

Del 17 de marzo al 3 de abril: talleres creativos del laboratorio para todo público.

Viernes 18

  • Hora 17: actividad del centro de exposiciones Subte y proyección de videos y encuentro con artistas.
  • Hora 21: espectáculo de Max Tejera y Las Mostras Intensas.

Sábado 19

  • Hora 15.30: serie de entrevistas a mujeres músicas emergentes.
  • Hora 17.30: musicalización a cargo de la Dj Set Fénix (Maite Benenatti).
  • Hora 18: espectáculo musical de Estela Magnone, Clara García e Ino Guridi.

Domingo 20

  • Hora 18: actuación de murga Los Pepinitos.
  • Comparsa Mandinga.
  • Actuación de La Ventolera.

Viernes 25

  • Hora 21: actuación de Luciano Supervielle y Juan Casanova.

Sábado 26

  • Hora 18: espectáculo Como si fuera el palacio, actuación de bandas de plena con los artistas Pablo Cocina, Kimba Pintos, Los Negroni, La Cumana con Lalo Torres, y el Dj Alberto Mesa.

Jueves 31

  • Hora 20.30: espectáculo de Mocchi y Susy Shock por la conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans.

Viernes 1:

  • Hora 21: actuación de banda La Foca.

Domingo 3:

  • Hora 19: actuación de Hermanos Hernández y La Máquina de Vapor.

Del 5 al 8 de abril: debates y conferencias internacionales sobre diseño, arquitectura y ciudad.

Dirección: 
AV DAMASO ANTONIO LARRAÑAGA Y THOMPSON
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo