Montevideo Lab / MVDLAB
¡Descubrí nuevas formas de vivir tu ciudadanía!
La vida de nuestra ciudad y las nuevas formas de habitarla requieren cada vez más de una participación social activa para abordar nuevos retos y oportunidades.
Desde el Laboratorio de Innovación de la Intendencia de Montevideo impulsamos experiencias integradoras que promueven la colaboración entre ciudadanía e institucionalidad para potenciar el rol ciudadano en la toma de decisiones y la resolución de problemas comunes. Trabajamos desde la División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación con la premisa de encontrar soluciones colectivas, innovadoras, creativas y sostenibles a los desafíos que surgen desde la comunidad.
Conocé nuestras propuestas y experimentá las transformaciones que pueden lograrse a través de la colaboración, la innovación y la vocación por una ciudad más inclusiva y amigable.
Montevideo Lab en acción ¿cómo lo hacemos?
A través de diferentes propuestas, reunimos a personas y colectivos con diferentes experiencias, saberes y habilidades para abordar desafíos sociales a través del trabajo experimental con metodologías de innovación, diseño y prototipado.


¿Cuál es nuestro enfoque?
Trabajar con base en la creatividad y el conocimiento colectivo para generar soluciones más eficaces para los asuntos que surgen en las comunidades, a través de la cocreación y el diseño de instancias o proyectos participativos.
¿Hacia dónde vamos?
Buscamos aportar al fortalecimiento del tejido social y la democracia participativa en las comunidades, para que puedan abordar los problemas y soluciones de manera sostenible y colaborativa en busca de una sociedad más justa y participativa.

¿Qué es la innovación?
Innovación refiere a procesos que involucran un cambio, novedad, mejora, solución, simplificación o adaptación de lo ya existente. Una innovación puede incidir en aspectos técnicos, materiales o, incluso, conceptuales y por lo general implica el mejoramiento de la vida a nivel social, económico, cultural o tecnológico.

¿Qué es la participación ciudadana?
La participación ciudadana se entiende como el involucramiento activo y consciente de la ciudadanía en la toma de decisiones y acciones que afectan a su comunidad. Se trata de un proceso democrático en el cual las personas tienen la oportunidad de expresar sus opiniones, demandas, necesidades y propuestas, y de contribuir con su experiencia, conocimientos y habilidades para mejorar el bienestar colectivo.

¿Qué es un prototipo?
Son modelos que permiten representar y materializar ideas y proyectos, o alguno de sus componentes, y ponerlos a prueba mediante instancias interactivas con usuarios y usuarias. En los procesos de construcción colaborativa los prototipos pueden utilizarse para implementar en forma temprana las soluciones y evaluar su impacto.

¿Qué es el pensamiento de diseño?
El pensamiento de diseño es un proceso para identificar y resolver problemáticas globales siempre con foco en la comunidad, el territorio y la ciudadanía. Se basa en observar, con empatía, cómo las personas interactúan en sus entornos, realizando un enfoque interactivo y práctico para crear soluciones innovadoras. Se desarrolla en cinco etapas principales: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar.
Principales proyectos
Otros proyectos
Noticias relacionadas
Paginación
- Página 1
- Siguiente página