Pasar al contenido principal
Asumirá en febrero del año 2022

Gabriel Calderón será director de la Comedia Nacional

Se realizó la designación formal del dramaturgo Gabriel Calderón como director de la Comedia Nacional, en una ceremonia realizada el lunes 8 de noviembre en el teatro Solís.
Publicado:
05/11/2021 - 12:45
/ Última actualización:
Autor:
Agustín Fernández Gabard / IM
Conferencia de prensa por la nueva dirección de la Comedia Nacional
Autor:
Agustín Fernández Gabard / IM
Conferencia de prensa por la nueva dirección de la Comedia Nacional
Autor:
Agustín Fernández Gabard / IM
Conferencia de prensa por la nueva dirección de la Comedia Nacional
Autor:
Agustín Fernández Gabard / IM
Conferencia de prensa por la nueva dirección de la Comedia Nacional
Autor:
Agustín Fernández Gabard / IM
Conferencia de prensa por la nueva dirección de la Comedia Nacional
Autor:
Agustín Fernández Gabard / IM
Conferencia de prensa por la nueva dirección de la Comedia Nacional

En la actividad participaron la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse; la directora de Cultura, María Inés Obaldía; la directora de Promoción Cultural, Débora Quiring; y el director saliente de la Comedia, Mario Ferreira.

Gabriel Calderón fue propuesto y electo como director artístico por el elenco de la Comedia Nacional. Empezará a desempeñar sus funciones en febrero del año próximo y su contrato será por tres años, con posibilidad de reelección por otros tres.

Calderón es un dramaturgo y director de amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional. Sus obras teatrales se han estrenado en varios países de Latinoamérica y Europa.

Se formó en Uruguay, España y Reino Unido, donde participó del International Residency Program del Royal Court Theatre de Londres. Fue miembro del Lincoln Center Theater Directors Lab de New York y artista residente del Théâtre des Quartiers d’Ivry en París, Francia.

En dos oportunidades obtuvo el Premio Nacional de Literatura: en 2011 por “Mi pequeño mundo porno” y en 2016 por “Ex: Tal vez la vida sea ridícula”.

Entre los años 2006 y 2010 fue Director General de Proyectos Culturales del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). En 2011 dirigió la secretaria ejecutiva de los festejos del Bicentenario y en 2014 fue designado por concurso como Director del Instituto Nacional de Artes Escénicas. En 2017 participó en la creación de la Tecnicatura Universitaria de Dramaturgia, junto con la Universidad de la República y la EMAD.

En la actualidad trabaja en Italia (Fondazione Teatro de Emilia Romagna y la Escuela Yolanda Gazzerro de Módena), España (Bito Produccions y Festival Internacional Temporada Alta) y Suiza (Lausanne - HETSR La Manufacture / Haute Ecole de Théâtre de Suisse Romande).

Ha dirigido al elenco de la Comedia Nacional en dos ocasiones: en el año 2013 con la obra “La mitad de Dios” y en el 2018 con “La vuelta al desierto” de Bernard Marie Koltés.

La intendenta Carolina Cosse mencionó durante su intervención que el gobierno departamental tiene "la enorme responsabilidad y desafío de bordar en Montevideo un nuevo paisaje para el desarrollo de la cultura". Agregó además que la propuesta del futuro director va en el sentido de "buscar en todos los rincones un teatro" para difunidrla. "Tengo confianza en el maravilloso trabajo que haremos", concluyó.

Dependencia responsable