Publicado: 01.03.2023 - 12:32 | Última actualización: 20.03.2023 - 13:39
Del 1º al 10 de marzo

Inscripciones abiertas para talleres artísticos de la Escuela Esquinera 2023

Tiempo de lectura: 3 minutos
  Autor: Escuela Esquinera
Escuela Esquinera
Escuela Esquinera  
Las inscripciones se realizan presencialmente en la Escuela (Mateo Vidal 3249), presentando cédula y fotocopia.

La Escuela Esquinera es el centro de formación artístico-cultural del programa Esquinas de la Cultura, dependiente del Departamento de Cultura de la comuna. 

Su eje central es la formación artístico-cultural de vecinos y vecinas, estimulando su participación plena en el hecho creativo, promoviendo el desarrollo armónico de las personas y de la comunidad, privilegiando los procesos y la posibilidad de expresarse mediante los resultados artísticos.

Es también objetivo de la escuela fomentar tanto la reflexión individual como colectiva sobre las dimensiones éticas, estéticas y políticas de la cultura y el rol de cada participante.

Las propuestas están dirigidas a personas mayores de 18 años y son sin costo. 

Para inscribirse a los talleres se debe concurrir a la Escuela (Mateo Vidal 3249) con cédula y fotocopia de esta, en el horario de 13.30 a 18.30

Los cupos son limitados y tendrán prioridad las personas inscriptas que posean vínculos con organizaciones socioculturales y/o educativas de enclave territorial.  

CRONOGRAMA

  • Animación sociocultural
    (Tallerista: Silvina Acosta)

    Tramo 1: Lunes de 17.00 a 19.00 horas
    Tramo 2: Lunes de 15 a 17.00 horas
  • Vestuario artístico
    (Tallerista: Iván Arroqui)

    Martes: de 15.00 a 17.30 horas (carnaval)
    Martes: de 17.30 a 20.00 horas (artes escénicas)
  • Artes plásticas, dibujo y pintura
    (Tallerista: Martín Verges)

    Grupo 1: Martes de 16.00 a 18.00 horas
    Grupo 2: Martes de 18.00 a 20.00 horas
     
  • Lenguaje audiovisual
    (Tallerista: Juan Sacco)

    Miércoles: 18.00 a 20.00 (horas de clases a las que se le suman horas prácticas que se definirán en el transcurso del año)
     
  • Danzas populares
    (Tallerista: Gustavo Aramburú)

    Jueves: 15.00 a 17.00 horas (danza, tango y tradición)
    Jueves: 17.00 a 19.00 horas (Tango: un camino de exploración desde el tango)
     
  • Maquillaje artístico de rostro y cuerpo
    (Tallerista: Mariela Gotuzzo)

    Jueves: 16.00 a 18.00 horas (rostro)
    Jueves: 18.30 a 20.30 horas (rostro y cuerpo)
     
  • Danza contemporánea
    (Tallerista: Leticia Ehrlich)

    Jueves: 19.00 a 21.00 horas
    Viernes: 16.00 a 18.00 horas
     
  • Percusión I, II y III
    (Tallerista: Nicolás Arnicho)

    Sábados: 10.00 a 11.30 horas (básico)
    Sábados: 11.30 a 13.00 horas (intermedio)
    Sábados: 13.00 a 14.30 horas (avanzado)
  • Música e identidad
    (Tallerista: Javier Cabrera)

    Grupo 1: Martes de 18.00 a 20.00 horas
    Grupo 2: Miércoles de 18.00 a 20.00 horas
     
  • Títeres
    (Tallerista: Ovidio Fernández)

    Viernes: 16.00 a 18.00 horas
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo