Publicado: 20.12.2022 - 12:35 | Última actualización: 28.12.2022 - 14:33
Más de $ 800.000 para reconocer la creación literaria

Intendencia de Montevideo anuncia premios Onetti

Tiempo de lectura: 4 minutos
La ceremonia de premiación del Concurso Literario de Montevideo Juan Carlos Onetti 2022 se realizará el jueves 22 de diciembre, a la hora 18.00, en la sala Ernesto de los Campos de la sede comunal.

La convocatoria realizada por la Intendencia de Montevideo recibió este año 689 obras inéditas, en los géneros narrativa, narrativa infantil y juvenil, poesía y dramaturgia.

En la presente edición el jurado estuvo integrado por:

  • Narrativa: Mercedes Rosende, Diego Recoba y Gonzalo Baz.
  • Narrativa infantil y juvenil: Germán Machado, Estefanía Canalda y Susana Aliano.
  • Dramaturgia: Lucía García, Vanessa Cánepa y Soledad Pelayo.
  • Poesía: Sebastián Rivero, Regina Ramos y Agustín Lucas.

El jurado tiene la potestad de entregar hasta tres menciones en cada categoría. La primera mención recibirá $ 12.000, la segunda $ 10.000 y la tercera es honorífica.

Las y los escritores ganadores de cada género serán anunciadas/os en la ceremonia de premiación el jueves 22 de diciembre en la sala Ernesto de los Campos del edificio comunal (Av. 18 de Julio 1360, piso 2).

Recibirán como premio la publicación de sus obras y la suma de $ 100.000, una cifra que reafirma a los premios Onetti como el certamen literario que, a nivel nacional, mejor remunera a sus galardonadas/os.

Como novedad, las obras podrán ser editadas por sellos editoriales uruguayos independientes, con la intención de potenciar su calidad literaria, así como su distribución y promoción. En paralelo, esta medida pretende contribuir a la inserción de autoras/es noveles en el sector editorial o bien la permanencia de aquellas/os ya consagrados. Se trata, también, de un apoyo a la industria editorial nacional

Este año las bases presentaron varias innovaciones. Por ejemplo, se habilitó que quienes concursaran puedan postularse, simultáneamente, en certámenes en el exterior, con el ánimo de generar mayores posibilidades a las y los autores.

Además, en la categoría Narrativa se admitieron, explícitamente y por primera vez, colecciones de microrrelatos que han ganado presencia en la literatura nacional y antes no eran contempladas. Asimismo, se redujo de diez a dos la cantidad de cuentos inéditos requeridos para las colecciones postuladas de relatos.

Igualmente, hubo cambios referidos a la integración del jurado que —a partir de la presente edición— convocó escritores/as, editores/as y demás agentes culturales que no habían sido partícipes de instancias similares anteriores. Conjuntamente, en sintonía con los lineamientos de igualdad de género propuestos por esta administración, se estableció la cláusula de paridad: de 12 integrantes, al menos la mitad deben ser mujeres.

Estos cambios responden a la búsqueda de jerarquización y actualización del tradicional certamen fundado por el mismísmo Juan Carlos Onetti en 1960.

Dirección: 
AV 18 DE JULIO 1360, piso 2
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Santiago de Chile, puerta 3 053
1950 4606 / 4608
secretaria.cultura@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo