Llega el cine a Sala Zitarrosa
Este ciclo, que se desarrolla en la red de centros culturales de la Intendencia, incluye doce películas que replantean miradas sobre el pasado reciente.
En Sala Zitarrosa (Av. 18 de Julio 1012) habrá funciones todos los jueves, hasta el 6 de julio, con entrada gratuita. El crítico Guilherme de Alencar Pinto hará una introducción a cada función.
La programación para el mes de mayo es la siguiente:
Jueves 11, 20 h
Por esos ojos. Virginia Martínez, Gonzalo Arijón / Uruguay, Francia / 1997 / 62 minutos / Documental
Se contará con la presencia de Virginia Martínez para conversar con el público al finalizar la función.
Jueves 18, 20 h
Villa Olímpica. Sebastián Kohan Esquenazi / Argentina, Chile, México / 2022 / 71 min. / Documental
El colectivo Jacarandá. Cultura de la Memoria brindará una charla al finalizar la función.
Jueves 25, 20 h
Migas de pan. Manane Rodríguez / Uruguay, España / 2016 / 109 min. / Ficción.
Otras funciones en los barrios
Esta semana, en otras salas, se podrá ver:
Jueves 11, hora 19, Centro Cultural Goes (General Flores y Domingo Aramburú).
A las 5 en punto, de José Pedro Charlo. Uruguay / 2004. Duración: 55 minutos.
Jueves 11, hora 20, Sala Lazaroff (Av. José Belloni 3027).
Migas de pan.
Viernes 12, hora 20. Centro Cultural Parque del Plata.
Por esos ojos.
Sábado 13, hora 17, complejo Sacude (Los Ángeles 5340).
Otra historia del mundo, de Guillermo Casanova. Uruguay / 2017. Duración: 105 minutos.
Sábado 13, hora 18.30, Centro Cultural Malvín Norte (Av. Hipólito Yrigoyen 2057 esq. Iguá)
Migas de pan.
Domingo 14, hora 17.30, Parque de los Fogones (Av. Millán 5109 esq. Martín Ximeno).
Febrero Amargo, de Agustín Lorenzo y Gastón Goicoechea. Uruguay / 2019. Duración: 60 m.
Domingo 14, hora 18, Centro Cultural Artesano (Aparicio Saravia 4697).
Febrero Amargo.