Publicado: 28.11.2023 - 15:26 | Última actualización: 04.12.2023 - 13:39
Del 1 al 9 de diciembre

Llega la Semana de la Equidad Racial

Tiempo de lectura: 4 minutos
La Semana de la Equidad Racial 2023 se desarrollará del 1º al 9 de diciembre, con actividades que darán visibilidad y reconocimiento a la identidad y cultura afro.

La Intendencia de Montevideo organiza una serie de propuestas en el marco de la tercera edición de la Semana de la Equidad Racial, en consonancia con la Ley 18.059/06, que determina el 3 de diciembre de cada año como el Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial.

La programación tiene como principales objetivos:

  • Visibilizar la diversidad de los aportes de colectivos, artistas, escritores/as, referentes y talleristas de organizaciones de afrodescendientes.
  • Promover la comercialización de emprendedoras y productos afrocentrados.
  • Generar instancias de intercambio cultural en territorio que promueven alta participación ciudadana.

Programación

Sábado 2 y domingo 3/12
Llamadas por el Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial, organizadas por la Casa de la Cultura Afrouruguaya y la Asociación Uruguaya de Candombes (Audeca)

El desfile será por Isla de Flores y Aquiles Lanza hasta la Casa de la Cultura Afrouruguaya (Isla de Flores 1645 esquina Minas). Puntos de salida: Plaza Alfredo Zitarrosa (Sur), calle Isla de Flores (Centro), Calle Yaguarón (Norte).

Orden del desfile

Sábado 2
15.30 – Las Mamas y Liberación, comparsa inclusiva (Centro).
16.00 – Kalumkembé (Norte)
16.10 – LCV (Sur)
16.20 – La Fabini (Centro)
16.30 – La Jacinta (Norte)
16.40 – La Fuerza (Sur)
16.50 – Sonidanza (Centro)
17.00 – Candonga Africana (Norte).
17.10 – La Rodó (Sur)
17.20 – La Mulata (Centro)
17.30 – Makondo (Norte)
17.40 – Agguanile (Sur)
17.50 – La Vía (Centro)
18.00 – Barrica (Norte)
18.10 – Unicandó (Sur)
18.20 – Batea de Tacuarí (Centro).

Al cierre del desfile habrá un espectáculo en el escenario ubicado en Isla de Flores y Minas, con la actuación de Triangulación Kultural, Músika Negra de la Ciudad de Montevideo, Darío Píriz, Chabela y su Banda, La candombera. También se realizará una feria artesanal.

Domingo 3
16.00 – Ansina Tradición (Centro)
16.10 – Valores (Norte)
16.20 – Nimba (Sur)
16.30 – La Bámbula (Centro)
16.40 – C1080 (Norte)
16.50 – Okeole (Sur)
17.00 – Más que lonja (Centro)
17.10 – El vacilón de Rieles (Norte)
17.20 – Cenceribó (Sur).
17.30 – La que mueve - Ciudad del Plata (Centro).

Domingo 3

Presentación del libro "El vestido más lindo del mundo", a cargo del Colectivo Nzinga.
18 h – Sala Delmira Agustini del Teatro Solís. Entrada libre.

Declaratoria como Ciudadano Ilustre a Eduardo da Luz y espectáculo en vivo del artista.
21 h. Teatro Solís

Entrada gratuita retirando invitación a través de Tickantel.

Miércoles 6

Recorrido Turístico por Barrio Sur y Palermo Latido Afro
Dos turnos: de 16 a 18:30
Actividad gratuita, inscripciones: seerpm@imm.gub.uy

Viernes 8 y sábado 9

Expo Macamba. Comercialización de Afroemprendedurismo y talleres participativo.
Museo de las Migraciones (Bartolomé Mitre 1550 esquina Piedras). Entrada libre

Viernes 8, 15 a 22 h.
Expo Macamba + Museo en la Noche con la Comunidad Dominicana

Sábado 9, 10 a 18 h.
Expo Macamba + cierre artístico con Bola 8.

Dirección: 
ISLA DE FLORES Y MINAS
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo