Última actualización: 26.07.2023 - 17:49
Será del 2 al 8 de agosto

Vuelve el festival internacional "La Escena Vocal" a sala Verdi

Tiempo de lectura: 3 minutos
  Autor: Ricardo Antunez / CdF / IM
  Lanzamiento del festival internacional La escena vocal en la sala Verdi
Lanzamiento del festival internacional La escena vocal en la sala Verdi, 26 de julio de 2023  
  Autor: Ricardo Antunez / CdF / IM
Lanzamiento del festival internacional La escena vocal en la sala Verdi
Lanzamiento del festival internacional La escena vocal en la sala Verdi, 26 de julio de 2023  
  Autor: Ricardo Antunez / CdF / IM
Lanzamiento del festival internacional La escena vocal en la sala Verdi
Lanzamiento del festival internacional La escena vocal en la sala Verdi, 26 de julio de 2023  
El miércoles 26 de julio, en la sala Verdi, se realizó el lanzamiento oficial de la 10ª edición de este festival que se desarrollará del 2 al 8 de agosto con participación artística internacional.

La próxima semana la sala Verdi será el punto de encuentro de artistas nacionales e internacionales que se presentarán ante público montevideano.

Del miércoles 2 al martes 8 de agosto se desarrollará allí el festival internacional La Escena Vocal, en su 10ª edición, bajo la curaduría de María Julia Camaño.

La Escena Vocal, organizado por la Intendencia de Montevideo a través del Departamento de Cultura y sala Verdi, es un festival de música de cámara que se realiza desde el año 2012 en Montevideo y reúne el talento nacional e internacional en un solo lugar, de la mano de artistas de trayectoria y jóvenes estudiantes de canto que encuentran en este festival una oportunidad para crecer.

Este año el público podrá disfrutar de los siguientes artistas:

  • Isabel Barrios, soprano (Uruguay)
  • Carla Filipcic, soprano (Argentina)
  • Abigail González, mezzo soprano (Venezuela-Uruguay)
  • Carolina Hasaj, violinista (Uruguay)
  • Kamal Khan, pianista (Estados Unidos)
  • Yunuet Laguna, soprano (México)
  • Sofía Mara, soprano (Uruguay)
  • Gerardo Marandino, tenor (Uruguay)
  • Edgardo Martínez Lázaro, pianista (Uruguay)
  • Siphocazi Molteno, mezzo-soprano (Sudáfrica)
  • Marcelo Otegui, bajo (Uruguay)
  • Carles Pachón, barítono (España)
  • Fernando Pérez. pianista (Argentina)
  • Juan Antonio Saraví, presentador (Uruguay)
  • Santiago Vidal, tenor (Uruguay)

La programación fue presentada durante el lanzamiento, el miércoles 26 de julio, con participación de la directora del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía; la directora de la División Promoción Cultural, Débora Quiring; el director de sala Verdi, Gustavo Zidan; la curadora del Festival; el responsable del Pazo da Cultura de Narón (Galicia, España), Luciano Fernández; y  la Directora Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Mariana Wainstein.

La grilla completa se encuentra disponible en este sitio web.

Las entradas están a la venta en el sitio web de Tickantel, locales Abitab, Redpagos, Tienda Inglesa y tiendas de Antel.

PRECIOS

  • Entradas generales: $ 700
  • Comunidad La Diaria: 2x1
  • Club El País: 2x1
  • Fucvam: 2x1
  • Alumnos de Fundación Itaú: 2x1*
  • Socio Espectacular: $ 350
  • Jubilados: $ 350*
  • Menores de 21 años: $ 200*
  • Credencial Verde (titular): Gratis*
  • Credencial verde (acompañante): $ 350*
  • Montevideo Libre: Gratis (de acuerdo a cupo disponible)
  • Abono (5 conciertos): $ 1.500

Las entradas promocionales marcadas con * sólo pueden comprarse en la boletería de la sala.

El horario de boletería de sala Verdi es de martes a sábados de 15.30 a 21.30, y domingos de 15.30 a 19.00. Por consultas comunicarse al teléfono: 2902 0325.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo