Ganadores Fondo por Más 2025
Esta edición lleva el nombre de “Sandra Magallanes”, en homenaje a la referente barrial de ollas fallecida el 24 de diciembre de 2024.
En junio de 2025 fueron anunciados los 29 proyectos ganadores, elegidos por su compromiso con el trabajo territorial, la organización comunitaria y el aporte a la mejora de las condiciones de vida de cientos de familias montevideanas. Ahora, se realizará la transferencia de recursos para que comiencen a implementarse.
Las propuestas seleccionadas abarcan una amplia gama de áreas temáticas: construcción, mantenimiento de áreas verdes, limpieza de obra, peluquería y estética, proyectos textiles, panadería, gastronomía, repostería, carpintería, electricidad, capacitación en reparación de aires acondicionados, organización de eventos, serigrafía y comercialización de artesanías, productos de huerta, tambores y servicios.
Los proyectos ganadores trabajan en gran parte de Montevideo, representando en los siguientes barrios: Sayago, Cerro, Bella Italia, Tres Ombúes, Villa Española, Los Boulevares, Malvín Norte, Carrasco Norte, Curva de Maroñas, Ciudad Vieja, Centro Cordon, Palermo, Aguada, Barrio Sur, Ellauri, Piedras Blancas, 17 de Junio, Puntas de Manga, 23 de Diciembre, y Atahualpa.
- Los proyectos ganadores son los siguientes:
- "Cooperativa Gurises del Norte "
- "Belleza / Virtuosas Costureras / Pan de Vida y Creaciones"
- "El futuro está llegando"
- "Sumando al Futuro"
- "Barbería / Poda y áreas verdes"
- "Esperanza y Dignidad"
- "Seguimos con las manos en la masa / Emprender"
- "Esperanza es....Lo pensaste. Lo creaste Resina Epoxi / Un Aire de Esperanza / Sabor A Esperanza"
- "La soberana / La mateada"
- "Huertolla / La colectiva / Las bóvedas abiertas"
- "Nodo Gastronómico / La Esperanza / Servicio de Fiestas y Eventos"
- "Panadería comunitaria “Sol y Luna” / Taller de Tambores “Nuestras Raíces” / Taller de Estampado Barriada-arte."
- "Nosotras en Obra"
- "Emprendemesas"
- "Amasando por un Sueño 2"
- "Villa Camila Juntos Podemos"
Este fondo tiene como objetivo fortalecer y apoyar los procesos de participación a nivel comunitario, especialmente de personas y organizaciones que gestionan ollas y merenderos populares en el departamento, mediante proyectos que trascienden la emergencia alimentaria, y buscan mejorar la inserción en el mercado laboral de las personas que asisten y sostienen a estas iniciativas.
En la presentación participaron la directora de Desarrollo Social, Graciela Villar, y la directora de Políticas Sociales, Karem Farías.
Villar, expresó: “Estos Fondos por Más son una muestra de todo lo que vamos a realizar en este quinquenio, no solamente con las iniciativas territoriales que surjan, sino también con la necesidad de potenciar el trabajo comunitario y colectivo en Montevideo”.