Última actualización: 17.05.2024 - 15:43
La información tiene el poder de transformar nuestras vidas

Un entramado de saberes y experiencias

Tiempo de lectura: 2 minutos
  Autor: Verónica Caballero / IM
Pintada de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas»
Pintada de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas», 15 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Pintada de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas»
Pintada de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas», 15 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Pintada de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas»
Pintada de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas», 15 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Pintada de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas»
Pintada de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas», 15 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Pintada de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas»
Pintada de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas», 15 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Pintada de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas»
Pintada de mural por campaña «Informando a las mujeres, transformando vidas», 15 de mayo de 2024  
 
 
 
 
 
 
Junto a otras ciudades, Montevideo integra la campaña "Informando a las mujeres, transformando vidas" del Centro Carter, que busca concientizar sobre el derecho de las mujeres a la información.

Montevideo participa de la inicativa desde el año 2022, junto a otras 24 ciudades. 

Como parte de las acciones de la campaña, se previó la realización de un mural en Montevideo, cuyo diseño represente el valor y el poder transformador del acceso de la mujeres a la información.

La pared a intervenir se encuentra en el Centro Cívico Metropolitano “Enrique Erro” (Av. Gral. Garzón 2122 y Cno. Colman).

En febrero de 2024 se realizó una convocatoria abierta a artistas individuales y colectivos de muralistas para que pudieran presentar sus propuestas, que serían financiadas mediante una subvención otorgada por el Centro Carter.

El colectivo seleccionado a partir de esta instancia fue Pájaras del Sur, integrado por Aiara Camacho y Eugenia Ravera.

Las artistas fueron seleccionadas a partir de un proyecto de mural que busca visibilizar la importancia del acceso a la información para las mujeres, "entendiendo que este no se da sólo a través de procesos lineales, sino también en espacios de encuentro y diálogo". En este sentido, su propuesta invita a “ampliar los espacios de participación, donde podamos acceder a información que transforme nuestras vidas”.

La selección estuvo a cargo de un tribunal integrado por el Centro Carter, la Asesoría para la Igualdad de Género y una persona representante de la Comuna Mujer del Equipo de Igualdad del Municipio G.

El mural ya comenzó a pintarse y quedará inaugurado en las próximas semanas.

El miércoles 15 de mayo se llevó adelante una actividad participativa con distintos colectivos de mujeres y las muralistas.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo