Instalación de nuevas máquinas expendedoras de boletos
En marzo comenzó el recambio de las máquinas expendedoras de boletos en los ómnibus urbanos por nuevos equipos con mejor tecnología.
Las nuevas máquinas comenzarán a funcionar con las mismas funcionalidades que las actuales. El nuevo equipamiento permite desarrollar en forma paulatina nuevas formas de pago de boletos permitiendo que se pueda pagar mediante un teléfono, códigos QR, tarjetas de crédito y débito e incluso recargar las tarjetas STM a través del propio dispositivo móvil.
Estos equipos también incorporan tecnología celular de quinta generación, aumentando las capacidades de comunicación en tiempo real con los ómnibus, lo que permitirá mejorar la experiencia de los y las usuarias: las personas podrán consultar el saldo de sus tarjetas STM en menor tiempo y planificar sus viajes con mayor precisión.
La introducción de las nuevas máquinas validadoras facilitará la gestión y operación de las empresas así como la regulación que lleva adelante la Intendencia de Montevideo, permitiendo controlar en tiempo real el cumplimiento de horarios.
El recambio, que comenzó en el mes de marzo, se extenderá hasta agosto de 2025 y abarca la totalidad de la flota de ómnibus de Montevideo: unos 1.530 coches.
Desde marzo, la empresa Cutcsa está colocando la nueva tecnología en sus unidades; mientras que las cooperativas y la empresa Come comenzarán su instalación en el mes de mayo.
La Intendencia de Montevideo apunta permanentemente a mejorar todos los aspectos que impactan en la calidad del servicio de transporte público.
Esto supone mejorar la visibilidad de los ómnibus en la aplicación Cómo Ir; ampliar las posibilidades de pago, generar nuevos productos con foco en diferentes grupos de usuarias y usuarios, brindar información de calidad, procurar la accesibilidad universal y contribuir con elementos que brinden mayor seguridad.
En ese sentido, la comuna constituyó en el año 2023 un comité técnico asesor cuyo cometido fue elaborar las especificaciones técnicas que deberían cumplir las nuevas expendedoras, con base en las prestaciones que el Departamento de Movilidad marcó con foco en las y los usuarios.
Este comité estuvo liderado por técnicos del Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente de la IM e integrado por técnicos de las empresas de transporte de Montevideo y de los demás reguladores que integran el sistema de transporte metropolitano.
Del resultado del trabajo de este comité surgieron las nuevas prestaciones con las que cuentan estas máquinas. La instalación finalizará a finales del primer semestre de este año.