Publicado: 23.10.2022 - 10:13 | Última actualización: 24.10.2022 - 20:48
El periodismo es fundamental para la construcción democrática

Se conmemora el Día Nacional del Periodista

Tiempo de lectura: 4 minutos
La Intendencia de Montevideo saluda a quienes trabajan en medios de comunicación por la conmemoración del Día Nacional del Periodista el 23 de octubre.

La fecha fue establecida en las leyes N.° 16.154 y N.° 19.715, que designaron el 23 de octubre de cada año como el Día del Periodista y del Trabajador de los Medios de Comunicación en Uruguay.
 
La fecha recuerda el 23 de octubre de 1815, cuando José Gervasio Artigas envió un oficio al Cabildo de Montevideo apoyando la publicación del Periódico Oriental.
 
Su editor fue Mateo Vidal, sacerdote y político que se integró al movimiento independentista y revolucionario, siendo elegido diputado en el Congreso de Tres Cruces para representar a la Banda Oriental ante la  Asamblea Constituyente del año 1813.

Artigas calificó la publicación como una "herramienta fundamental" y exhortó a los integrantes del cabildo a promover la libertad de prensa en el territorio nacional.

El Periódico Oriental, cuya hoja medía 15 x 10 centímetros, solo pudo publicar un primer Prospecto. Un ejemplar se conserva en la Biblioteca Pablo Blanco Acevedo, del Museo Histórico Nacional.

El periodismo como aporte a la democracia

Con el Día del Periodista se recuerda y resalta la relevancia de esta actividad en la construcción de las democracias, así como la responsabilidad social y ética que tienen quienes la ejercen.

Se destaca el papel de las y los periodistas como narradores de la historia, promotores de la pluralidad, la libertad de expresión y sostén del derecho ciudadano a informarse.

En ese sentido, la libertad de expresiónacceso a la información son derechos fundamentales que están reconocidos por las legislaciones nacionales e internacionales vigentes.

En Uruguay está protegida por la ley N° 16.099 que establece que “es enteramente libre en toda materia, la expresión y comunicación de pensamientos u opiniones y la difusión de informaciones mediante la palabra, el escrito o la imagen, por cualquier medio de comunicación, dentro de los límites consagrados por la Constitución de la República y la ley”.

La Intendencia de Montevideo y la información pública

La ley Nº 18.381 reconoce el derecho de todas las personas, sin discriminación, de acceder a la información pública. Las y los solicitantes de información al amparo de esta ley no tienen necesidad de justificar las razones de su solicitud.

El objeto es promover la transparencia en el ejercicio de la función administrativa y garantizar el derecho fundamental de todas las personas al acceso a la información pública, de acuerdo con el artículo 72 de la Constitución de la República.

La Intendencia ha sido evaluada –junto con 228 organismos del Estado– por la Unidad de Acceso a la Información Pública, dependiente de Presidencia de la República.

En esa evaluación, realizada en el año 2021, la comuna quedó posicionada en el ranking de transparencia en los primeros 10 lugares. Y entre las intendencias, en el lugar número uno.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 1 y 1/2 sector Ejido, puerta 1 546
1950 4168
secretaria.comunicacion@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo