Pasar al contenido principal
La actividad se realiza previo a la COP30

Intendente Bergara participa en Foro de Líderes Locales

El jerarca comunal expuso en la mesa de justicia climática en la región de América Latina y el Caribe, organizada por FLACMA y ABM, con el apoyo de CGLU.
Publicado:
04/11/2025 - 19:00
/ Última actualización:
Autor:
S/d
Intendente Mario Bergara participa en Foro de Líderes Locales, 4 de Noviembre de 2025
Autor:
S/d
Intendente Mario Bergara participa en Foro de Líderes Locales, 4 de Noviembre de 2025
Autor:
S/d
Intendente Mario Bergara participa en Foro de Líderes Locales, 4 de Noviembre de 2025

Con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar del 10 al 21 de noviembre en Belém, en Brasil, se realizó una mesa de diálogo sobre justicia climática en la región de América Latina y el Caribe.

El evento fue llevado adelante por FLACMA y la Asociación Brasileña de Municipios (ABM), con el apoyo de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) -red cuya Presidencia Ejecutiva lidera Montevideo en la actualidad-, Mercociudades y el Pacto Global de Alcaldes, en la ciudad de Río de Janeiro.

Esta mesa se realizó en el marco del Foro de Líderes Locales previo a la COP30, con el objetivo de que gobiernos locales de la región intercambien sobre la visión del liderazgo local en materia de justicia climática. También se buscó fortalecer alianzas regionales y trabajar en una agenda municipalista vinculada al cambio climático.

El intendente de Montevideo, Mario Bergara, participó en esta instancia junto a alcaldesas y alcaldes de gobiernos locales de la región; representantes de redes de ciudades; de organismos internacionales; de organizaciones de la sociedad civil y especialistas.

En su exposición, Bergara señaló que el cambio climático no es un fenómeno abstracto: “se vive en barrios y calles. La COP30 debe reconocer que la batalla se libra en los territorios, y en ese sentido, los gobiernos locales somos parte esencial de la solución”.

Mesa sobre gobernanza climática urbana y cooperación internacional

También en el marco de la COP30, el director del departamento de Desarrollo Ambiental de la comuna, Leonardo Herou, participó en una mesa sobre gobernanza climática urbana y cooperación internacional.

La actividad, organizada por ICLEI, la Fundación Konrad Adenauer y CB27, tuvo por objetivo fomentar el intercambio de buenas prácticas en sostenibilidad, intercambiar sobre los caminos para fortalecer la acción climática a nivel local y el avance en políticas públicas ambientales.

Herou expuso sobre la reciente presentación del Compromiso Montevideo por el Cambio Climático, un documento que tiene por objetivo transformar los desafíos en oportunidades para la construcción de territorios ambientalmente sostenibles.

Con una mirada estratégica y de largo plazo, Montevideo impulsa un nuevo ciclo de acción climática que articula liderazgo institucional, participación ciudadana y cooperación internacional.

El Compromiso Montevideo por el Cambio Climático es una declaración política e institucional que marca el inicio de una nueva etapa para la acción climática local con proyección internacional. 

Este documento se alinea con las tres prioridades fundamentales: implementación, inclusión e innovación que se trabajarán en la COP30.  

A su vez, marca la hoja de ruta para la implementación efectiva del Plan de Acción Climática de Montevideo 2024 (PAC)

Herou integró el panel junto a representantes de Río de Janeiro, Buenos Aires, Magé, Barra do Piraí, Bogotá y Quito.

Noticias relacionadas