Pasar al contenido principal
Cultura

La sala Zitarrosa celebra su 26° aniversario

Los festejos se realizarán entre el sábado 1° y el lunes 3 de noviembre con espectáculos musicales de destacados artistas nacionales y una visita guiada especial recorriendo la sala y su historia.
Publicado:
30/10/2025 - 14:00
/ Última actualización:
Autor:
Pablo Denis / IM
Conferencia de prensa por el 26º Aniversario de la sala Zitarrosa, 30 de octubre de 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Conferencia de prensa por el 26º Aniversario de la sala Zitarrosa, 30 de octubre de 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Conferencia de prensa por el 26º Aniversario de la sala Zitarrosa, 30 de octubre de 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Conferencia de prensa por el 26º Aniversario de la sala Zitarrosa, 30 de octubre de 2025
Autor:
Pablo Denis / IM
Conferencia de prensa por el 26º Aniversario de la sala Zitarrosa, 30 de octubre de 2025

El jueves 30 de octubre, con la presencia de autoridades de la Intendencia de Montevideo, se realizó la presentación de la grilla de actividades para celebrar los 26 años de la sala. Participaron la directora de la Sala Zitarrosa, Cecilia Canessa junto a artistas de los espectáculos que se presentarán. 

La grilla se compone de las siguientes propuestas:

  • El sábado 1° de noviembre, a la hora 17, Latasónica se presenta con un show para toda la familia.
  • El domingo 2 de noviembre la sala abre las puertas desde la hora 14 para que la ciudadanía pueda recorrerla y conocerla libremente. Ese mismo día, a la hora 17, se realiza una visita guiada especial.
  • El lunes 3 de noviembre, a la hora 20, se conmemoran los 26 años de la apertura e inauguración de la sala Zitarrosa con un espectáculo a cargo de Luciano Supervielle y Pedro Dalton, junto a Camila Ferrari y Cecilia de Los Santos.

Las invitaciones para el espectáculo del sábado 1° de noviembre se retiran en boletería de la sala a partir del jueves 30 de octubre a la hora 15:30, mientras que las entradas para el lunes 3 de noviembre se deben retirar a partir del viernes 31 de octubre a la hora 15:30. 

Canessa destacó la importancia de las políticas culturales que impulsa la Intendencia de Montevideo en una sala emblemática de la música nacional que en su momento de creación "fue un hito muy especial, con esa mirada y esa visión también recordando a Mariano Arana, quien impulsó esto como un escenario para nuestros músicos y nuestras músicas nacionales que no tenían tantos espacios, centros culturales y teatros o salas como tenemos hoy".

Historia de la sala

La sala Zitarrosa ofrece a los artistas una variada gama de servicios para la realización de sus espectáculos, entre los que se destaca su equipación de sonido e iluminación de alta tecnología, adaptable a todo tipo de espectáculos.

Se encuentra ubicada en el edificio Rex, construido por el arquitecto Alfredo Jones Brown entre los años 1926 y 1928. El edificio alojó en la planta baja, sobre la avenida 18 de Julio, al cine Rex Theatre, que funcionó de 1928 a 1980, como una de las salas más lujosas de Montevideo. Tenía capacidad para 850 personas y alcanzó récord de estrenos a lo largo de todos esos años.

A principios del año 1980 esta distinguida sala de cine, reconocida y elogiada por su programación, arquitectura y fina decoración, se convirtió en una feria que desmejoró, no tanto su estructura, pero sí su imagen. En el año 1997 la Intendencia de Montevideo adquirió el local, con la intención de generar un centro cultural con acento en la música nacional.

Por tal motivo la sala lleva el nombre de Alfredo Zitarrosa, destacado representante de la música popular uruguaya. Luego de 18 meses de trabajo y remodelación, fue inaugurada el 3 de noviembre del año 1999.