Publicado: 21.11.2023 - 09:55 | Última actualización: 22.11.2023 - 15:08
Montevideo más verde

Avanza a buen ritmo la obra de la ciclovía de la avenida 18 de Julio

Tiempo de lectura: 5 minutos

Avanza la obra de la ciclovía de la avenida 18 de Julio

Continúan los trabajos viales en el cantero central en las últimas cuadras de la principal avenida, fresado de la carpeta asfáltica en las calles San José y Quijano y tareas de pintura.

El lunes 20 de noviembre, en la noche, comenzaron los trabajos de señalización horizontal (pintura verde) de la nueva ciclovía de la avenida 18 de Julio. La primera etapa de pintura se extenderá desde Alejandro Beisso hasta Arenal Grande.

Se estima que en el correr de esta semana se comenzará con la colocación de los elementos físicos que delimitarán la ciclovía, para mejorar la seguridad de quienes la usen y separarla del resto del tránsito con cordonetas, bolardos y delineadores.

Se solicita a las y los ciclistas no utilizar la ciclovía hasta que no esté habilitada la circulación con los correspondientes elementos de seguridad colocados, para que la pintura tenga el suficiente tiempo de secado.

En la semana del 13 al 17 de noviembre se ejecutó la señalización de las líneas demarcatorias blancas. Además, se realizaron trabajos de fresado de la carpeta asfáltica existente, tanto de la calle San José (lado norte), desde Carlos Quijano hasta Florida, como de la calle Carlos Quijano, entre San José y 18 de Julio.

De esta manera, se logra acondicionar el pavimento para una mejor ejecución de la pintura y optimización de la banda de rodadura para las bicicletas.

Con anterioridad, el 25 de octubre, habían iniciado los trabajos viales en el tramo desde Bv. Artigas hasta Alejandro Beisso, donde se retiró el cantero central para posteriormente demarcar la ciclovía.

Al modificar el cantero central se habilita el cruce vehicular desde la calle Mario Cassinoni a la Av. 8 de Octubre, mejorando la conexión sur - norte y dando la posibilidad de utilizar el túnel para conectar más rápido con esa avenida. Para mejorar la caminabilidad se habilita un nuevo cruce semaforizado en la mencionada intersección para vincular de forma segura ambas aceras y sus paradas.

Desde el lunes 6 de noviembre, se implementaron cambios en el estacionamiento de la calle San José. Quedó prohibido estacionar del lado norte, entre Florida y Carlos Quijano, y se puede estacionar del lado sur de la calle.

También se crearon nuevas plazas de estacionamiento para compensar las que se eliminan y se habilitó el estacionamiento en ángulo en las calles Convención (entre San José y Soriano) y Julio Herrera y Obes (entre 18 de Julio y Soriano).

Además, se reubicaron las siete zonas de carga y los espacios reservados. Sobre la acera sur de la calle San José se señalizarán zonas de carga para asegurar el abastecimiento de los comercios de la zona.

SOBRE LA CICLOVÍA

La nueva infraestructura es una pieza fundamental de la Red Cicloviaria de Montevideo permitiendo conectar infraestructuras ciclistas existentes: Ciudad Vieja, Bici Circuito Universitario – Av. Fernández Crespo - Palacio Legislativo y Parque Batlle – Av. Italia – Av. Luis A. de Herrera.

La ciclovía tendrá una extensión de 4 km. e irá desde Bv. Artigas a la Plaza Independencia siendo bidireccional. O sea, se podrá circular en ambos sentidos.

Será delimitada por elementos físicos, lo cual segrega al tránsito de bicicletas del resto de los vehiculos en tránsito, protegiendo a las personas que utilizan la bicicleta en la principal avenida y permitiendo superar la actual situación de circulación de bicicletas mezcladas con el tránsito.

El tramo Centro - Cordón irá por el centro de la avenida 18 de Julio y será bidireccional. Será una ciclovía segregada con bolardos y delineadores para favorecer la seguridad de las y los ciclistas. Este tramo conectará con la ciclovía de la calle San José por la calle Carlos Quijano.

La ciclovía de la calle San José se ubicará sobre la calzada norte al lado de la acera y estará segregada con delineadores y cordonetas.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo