Pasar al contenido principal
Por vuelta a clases

Seguridad vial: la Intendencia visita escuelas para promover entornos escolares seguros

Personal inspectivo de la Intendencia estará visitando algunas escuelas de Montevideo y realizará acciones para promover una movilidad segura para niñas y niños en los entornos escolares.
Publicado:
03/03/2023 - 17:00
/ Última actualización:
Autor:
Santiago Mazzarovich / IM
Acciones de seguridad vial en la escuela Nº 4 Artigas, 06 de marzo de 2023
Autor:
Santiago Mazzarovich / IM
Acciones de seguridad vial en la escuela Nº 4 Artigas, 06 de marzo de 2023
Autor:
Santiago Mazzarovich / IM
Comienzo de clases en la escuela Nº 4 Artigas , 06 de marzo de 2023
Autor:
Santiago Mazzarovich / IM
Comienzo de clases en la escuela Nº 4 Artigas , 06 de marzo de 2023
Autor:
Santiago Mazzarovich / IM
Acciones de seguridad vial en la escuela Nº 4 Artigas, 06 de marzo de 2023
Autor:
Santiago Mazzarovich / IM
Acciones de seguridad vial en la escuela Nº 4 Artigas, 06 de marzo de 2023
Autor:
Santiago Mazzarovich / IM
Acciones de seguridad vial en la escuela Nº 4 Artigas, 06 de marzo de 2023
Autor:
Santiago Mazzarovich / IM
Acciones de seguridad vial en la escuela Nº 4 Artigas, 06 de marzo de 2023
Autor:
Santiago Mazzarovich / IM
Comienzo de clases en la escuela Nº 4 Artigas , 06 de marzo de 2023
Autor:
Santiago Mazzarovich / IM
Comienzo de clases en la escuela Nº 4 Artigas , 06 de marzo de 2023
Autor:
Santiago Mazzarovich / IM
Acciones de seguridad vial en la escuela Nº 4 Artigas, 06 de marzo de 2023
Autor:
Santiago Mazzarovich / IM
Comienzo de clases en la escuela Nº 4 Artigas , 06 de marzo de 2023
Autor:
Santiago Mazzarovich / IM
Comienzo de clases en la escuela Nº 4 Artigas , 06 de marzo de 2023
  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Durante marzo se estarán realizando acciones en las siguientes escuelas:

Escuela Nº 4: Artigas, ubicada en Canelones y Salterain. Es una de las zonas incluidas en el plan piloto de extensión de esquinas mediante la intervención con pintura y delineadores. De esta forma se favorecerá la visibilidad del tránsito y la caminabilidad, ya que los peatones tienen que realizar un cruce más corto, reduciendo la posibilidad de siniestros.

Escuela Nº 350, ubicada en Leandro Gómez y San Martín. En esta zona se colocó a fines del año pasado un equipo de fiscalización para que los vehículos disminuyan la velocidad.

Escuela Nº 58, ubicada en Laureles y Giralt, en La Teja: en el entorno de esta escuela se reforzarán las acciones realizadas durante la semana de la seguridad vial, en octubre de 2022.

Recomendaciones para una movilidad segura para la comunidad educativa

  • Respetar las señales de tránsito, utilizar los semáforos y señalizaciones para peatones y no distraerse con elementos como los celulares.
  • Cruzar en las esquinas o en las cebras, si están disponibles, así como mirar el tránsito antes de cruzar.
  • Que los vehículos que transportan a los alumnos respeten las normas de tránsito, estacionando en los lugares permitidos.
  • Respetar el estacionamiento destinado al transporte escolar (Artículo R.424.111 inc. 9).

También es importante utilizar los elementos de seguridad adecuados para niñas y niños, tanto en autos particulares el uso de SRI o sillita, en el transporte escolar el uso de cinturón, y en caso de niñas o niños que lleguen al posa pie de una moto, si viajan en ella, que utilicen casco a medida y correctamente abrochado, además de ropa reflectiva.

El cuidado de niñas y niños en los entornos escolares es responsabilidad de todas y todos y un desafío para promover cambios desde la perspectiva de construcción de ciudadanía, tanto entre el alumnado de los centros educativos, como en toda la comunidad.