Nuevos incentivos para vivir y trabajar en Ciudad Vieja
Con la creación del Área de Protección Patrimonial Ciudad Vieja, la Intendencia promueve un conjunto de acciones coordinadas diseñadas para fomentar la residencia, la actividad comercial y la vida cultural en la zona. Esta iniciativa tiene como objetivo complementar las mejoras en el espacio público con una revitalización integral de la vida urbana, social y habitacional de Ciudad Vieja.
Los incentivos aprobados por el decreto 28918 son:
Incentivos a la construcción
- Exoneración del 100% del Impuesto de Contribución Inmobiliaria y Tasa General Departamental, por 10 años, a las obras nuevas y ampliaciones que se realicen dentro del área.
- Exoneración de tasas departamentales relativas a Permisos de Implantación y Construcción.
- Aumento de altura de la edificación para acera norte de Reconquista entre Guaraní y Bartolomé Mitre, en un nivel (de 16.50 a 19 metros).
- Exoneración de pago del precio compensatorio por mayor aprovechamiento y retorno de valorizaciones en calle Reconquista y Proyectos Urbanos de Detalle.
- La construcción de plazas de estacionamiento no será obligatoria en proyectos de viviendas nuevas o ampliaciones que no superen las 25 unidades, o las 50 unidades en el caso de cooperativas de vivienda.
Incentivos a la conservación de bienes patrimoniales
- Exoneración del 100% del Impuesto de Contribución Inmobiliaria y Tasa General Departamental, por 10 años, a las obras de rehabilitación parcial e integral que se realicen dentro del área.
Incentivos a la actividad comercial
- Exoneración por cinco años del pago de la tasa denominada “Adicional Mercantil” a todos los emprendimientos comerciales existentes en la zona y los nuevos que inicien actividades.
¿Cómo solicitarlos?
Las propuestas que se pretende que sean avaladas al amparo de las disposiciones de este decreto se recibirán a través de la casilla de correo electrónico: ciudadvieja.app@imm.gub.uy con el formulario de solicitud y la documentación necesaria.
Las propuestas serán analizadas por la Comisión Especial creada para este programa, y que será integrada por el Departamento de Planificación, el Departamento de Desarrollo Urbano, la Comisión de Inversiones y la Comisión Especial Permanente de la Ciudad Vieja (CEPCV), quienes evaluarán las propuestas desde una perspectiva urbana, patrimonial y arqueológica.
La comisión analizará cada proyecto y determinará su adecuación en función del marco regulatorio vigente. Posteriormente, se enviará una respuesta a través del correo electrónico recibido con la propuesta, dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles, contados a partir de que se den por cumplidos los requisitos de presentación exigidos.
Late Ciudad Vieja
Estas medidas son parte del proyecto Late que tiene como objetivo revitalizar la Ciudad Vieja, promoviendo la residencia, el comercio y la vida cultural en el barrio, con el fin de preservar y mantener vivo el patrimonio del casco histórico de nuestra ciudad.
Para lograrlo, el proyecto busca transformar la Ciudad Vieja en un espacio más verde y accesible, con más áreas peatonales. Se incrementan las zonas destinadas al tránsito de personas, garantizando su accesibilidad, y se fomenta una convivencia armoniosa entre los distintos modos de circulación vehicular. Además, se crean nuevos espacios verdes, como el parque lineal Reconquista, que contribuye a mejorar la calidad de vida en la zona.
Ciudad Vieja se destaca por ser el barrio más inclusivo de Montevideo, con el mayor porcentaje de población residente en cooperativas, superando ampliamente el promedio de otros barrios de la ciudad. Su política habitacional se basa en la diversidad, con una fuerte presencia de viviendas cooperativas y una infraestructura adecuada para albergar a una población creciente.
Además, en la actualidad, Ciudad Vieja es la zona con la mayor concentración de espacios culturales de Montevideo, destacándose especialmente por su elevado número de museos. Las acciones propuestas en el marco del proyecto Late buscan que más personas puedan vivir y disfrutar del casco histórico de Montevideo.