Pasar al contenido principal
Actividades territoriales y del Espacio GenerAcciones

Talleres para un envejecimiento saludable y activo

La Secretaría de las Personas Mayores suma propuestas de talleres y actividades presenciales gratuitas.
Publicado:
22/03/2023 - 17:30
/ Última actualización:

TALLERES TERRITORIALES SIN INSCRIPCIÓN

Talleres de Canto/ Murga:

En estos espacios se prioriza la idea de que “todos y todas podemos cantar si queremos cantar” y no sobre las condiciones, capacidades o formaciones especiales asociadas a tener una voz privilegiada, una correcta entonación o armonía musical.

Se pretende que las personas mayores vivencien la libertad de usar y disfrutar de la voz y la música, dejando de lado prejuicios o condicionamientos sociales. El sentido integrador es el objetivo central en estas actividades.

  • Murga: Lunes en el horario de 13.30 a 15.30 en Centro Juvenil Salesiano (José Batlle y Ordóñez y Av. Sayago)
  • Canto: Lunes de 14.30 a 15.30 en Casa Comunitaria CCZ 18 (Tomkinson 2465 esq Cibils)
  • Canto: Martes de 13.30 a 15.30 en Centro Comunal Zonal 14 (Cno Castro esq Santa Lucía)
  • Murga: Martes de 13 a 15 en Salón de Red de Personas Mayores (Parque Bellán)
  • Canto: Martes de 16.30 a 18.30 en Comisión Larrañaga (Altamirano entre Tomás Gomensoro y Settembrino Pereda (pegado a Policlínica Gentile)
  • Canto: Miércoles de 16 a 18 en Biblioteca José Batlle y Ordóñez (Avda. José Belloni 4370 esq Matilde Pacheco)
  • Canto: Jueves de 16 a 18 en Club La Virgen (José de Freitas 4802 esq.Carlos M.Prando)
  • Canto: Viernes de 14 a 16 en Villa García (Daniel García Acevedo 1592 entre Selene y Helios)
  • Canto: Viernes de 10 a 12 en Centro Juvenil Salesiano (José Batlle y Ordóñez y Av. Sayago)
  • Canto: Viernes de 14 a 16 en Casa Comunitaria Colón (Garzón 1895 esq Lanús).

ActivaMENTE

Son talleres lúdico-expresivo-recreativos que incluyen dinámicas teatrales, musicales, corporales, plásticas, literarias, juegos y paseos grupales. Promueven la integración, el intercambio y la consolidación de redes sociales.

  • Lunes de 14:00 a 16:00 Parque de la Amistad (Dolores Pereira de Rosell y Rivera o Alejo Rosell y Rius y Rivera)
  • Martes de 14:30 a 16:30 SACUDE (Los Ángeles 5340 esq Barranquillas)
  • Miércoles 10:00 a 12:00 Museo Blanes (Espacio Barradas) Av. Millán esq Pierre Fossey
  • Miércoles 10:00 a 12:00 Casa Comunitaria Colón (Garzón 1895 esq Lanús)
  • Miércoles 13:00 a 15:00 Centro Cultural Guyunusa (San Martín 3949 esq Léon Pérez)
  • Jueves de 10:00 a 12:00 Castillo del Parque Rodó (Biblioteca) Julio Herrera y Reissig esq. Gonzalo Ramírez
  • Jueves 15:00 a 17:00 Comuna Mujer CCZ 10 Capitán Tula 4135 y Av. José Belloni (Piedras Blancas)
  • Viernes 14:00 a 16:00 Tres Ombúes (Centro Cívico Tres Ombúes)
  • Viernes 15:00 a 17:00 Cerro – CCZ 17 (Haití 1606 esq Pedro Castellino).

Gerontopsicomotricidad

Talleres que buscan poner en relación lo psíquico y lo motriz, con el objetivo favorecer un envejecimiento saludable y activo. Es un espacio grupal de narración sobre protección, promoción y prevención de salud.

  • Miércoles en el horario de 09.30 a 11.30 en Crece Flor de Maroñas (Manuel Acuña 3061 esq. Del Fuerte)

TALLERES CON INSCRIPCIÓN Y CUPO LIMITADO

Espacio GenerAcciones

Es un espacio de carácter socio-cultural cuyo cometido es integrar, capacitar y recrear en diferentes aspectos a las personas mayores, en particular, y a la ciudadanía montevideana y metropolitana en general. Se trabaja con base en aspectos vinculados a los derechos, al arte en sus distintas manifestaciones (literarias, teatrales, musicales, etc.) y también se apunta a la recreación, deporte, tecnología y a otras formas de expresión..

Las actividades y talleres se dictan en la zona del cordón, ya que el Espacio Gener Acciones se encuentra en obras. A diferencia de los talleres que se brindan en los diferentes municipios, para acceder a este espacio se debe completar el formulario web.

  • Gimnasia: Lunes de 10 a 11 y Jueves de 14.30 a 15.30
  • Danza: Lunes de 13 a 15
  • ActivaMENTE: Lunes de 15 a 17
  • Gerontopsicomotricidad: Martes de 13 a 15
  • Taller Literario: Martes de 15 a 17
  • Relajación (Grupo 1): Miércoles de 10 a 11
  • Relajación (Grupo 2): Miércoles de 11 a 12
  • Murga: Miércoles de 13 a 15
  • Teatro: Miércoles de 15 a 17
  • Escritores y escenarios: Jueves de 10 a 12
  • Canto Colectivo: Jueves de 12.30 a 14.30
  • Destacados en la Historia: Viernes de 10 a 12
  • Tango: Viernes de 13 a 15.

Las inscripciónes del Espacio GenerAcciones están sujetas a la disponibilidad de cupo, que son limitados.

Para mas información se puede llamar a los teléfonos 1950 internos 8610 y 8611 o escribir al correo electrónico: personas.mayores@imm.gub.uy

Descargas

Grilla de talleres ( pdf - 65.56 KB)