Pasar al contenido principal
Ante el Parlamento

Presentación del libro Convive Casavalle

La publicación recopila experiencias, aprendizajes y avances del Plan Cuenca Casavalle, reflejando el esfuerzo colectivo entre la comunidad, las organizaciones sociales y las instituciones del Estado.
Publicado:
29/07/2025 - 16:00
/ Última actualización:

El Plan Cuenca Casavalle reafirma el compromiso de la Intendencia de Montevideo con una estrategia integral de desarrollo territorial, enfocada en mejorar la calidad de vida y promover la equidad urbana en una de las zonas con mayores desafíos históricos del departamento. 

El 29 de abril, la Intendencia presentó el libro Convive Casavalle en el Centro Cívico Luisa Cuesta y el jueves 24 de julio de 2025 se realizó una nueva presentación en el Parlamento, en el salón de actos del anexo del Palacio Legislativo. 

Una visión territorial y sostenible 

El Plan Cuenca Casavalle es una política pública integral que aborda el territorio con enfoque ambiental, social y urbano, priorizando la recuperación de la cuenca, el saneamiento, la regularización de asentamientos y la creación de espacios públicos de calidad. Ana Olivera, exintendenta de Montevideo y actual Diputada, afirmó en la presentación del libro que "la deuda acumulada con Casavalle es enorme" y recordó que "allí se concentraban los peores indicadores de todo el departamento: desnutrición, baja talla, hacinamiento”. 

El plan sigue buscando saldar esa deuda con proyectos que combinan infraestructura con propuestas educativas, culturales y productivas, garantizando derechos y oportunidades para toda la población. 

El libro Convive Casavalle 

La publicación constituye un hito dentro del proceso, ya que documenta la historia del plan y visibiliza las voces de quienes han sido protagonistas en la transformación del territorio. El libro reúne testimonios, fotografías, avances en obras y programas sociales, además de los desafíos que aún persisten. Es, al mismo tiempo, una herramienta de memoria colectiva y una invitación a seguir pensando, organizando y construyendo comunidad en Casavalle. 

Primera reunión de la Comisión de Hábitat y Vivienda 

El viernes 25 de julio, en la sala Charrúas de la Intendencia, se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión de Hábitat y Vivienda de Casavalle de la nueva administración. 

Esta comisión funciona en el marco del Consejo Casavalle, junto con otros espacios de gestión del plan, como la Mesa de Salud Mental Comunitaria, el equipo de Referencia en Violencia Basada en Género y Generaciones, y la Comisión de Trabajo. 

Se trató de una instancia operativa de coordinación entre técnicos y actores de los tres niveles de gobierno. En representación de la Intendencia participaron la Unidad de Integración de la Planificación (que coordina), el Plan de Ordenamiento Territorial, la Unidad de Gestión Territorial del Departamento de Planificación, Tierras y Hábitat del Departamento de Desarrollo Urbano y el programa Fortalecimiento Barrial del Departamento de Desarrollo Social. 

Desde el Municipio D estuvieron presentes el alcalde Gabriel Velazco, el director del municipio, la directora del CCZ 10 y los equipos técnicos de los Centros Comunales Zonales 10 y 11. Del primer nivel de gobierno participaron técnicos/as de Dirección Nacional de Vivienda, la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana, Plan Juntos y la directora del Centro de Referencia de Políticas Sociales del Ministerio del Ministerio de Desarrollo Social. 

La directora del Departamento de Desarrollo Social, Graciela Villar, y la gerenta de Planificación Territorial, Natalia Brener. resaltaron la importancia de contar con espacios de coordinación, como la Comisión de Vivienda y Hábitat, para articular acciones concretas entre todos los actores que trabajan en un territorio con problemáticas complejas como Casavalle. 

Durante la reunión se abordaron temas vinculados a las obras de realojos derivadas de la regularización de los asentamientos Nuevo Amanecer y Los Reyes; las posibilidades de construcción de viviendas en un predio de la Intendencia de Montevideo y los programas que desarrolla el Plan Juntos en el territorio, con los desafíos que implican tales intervenciones. 

Asimismo, se generó un espacio de intercambio sobre las formas de intervención en el territorio en el marco de lo planificado, las capacidades de gestión de organizaciones e instituciones y las posibilidades de articular acciones en temas concretos. 

Participación y articulación institucional 

La experiencia de Casavalle confirma que la planificación urbana no puede desligarse de la participación vecinal. A través de instancias de diálogo, talleres y mesas de trabajo, la comunidad ha tenido un rol activo en la identificación de problemas y en la construcción de soluciones. 

La Intendencia, a través del Departamento de Planificación, coordina esfuerzos con ministerios, organismos públicos, empresas estatales y organizaciones sociales, consolidando una red de colaboración interinstitucional que amplifica el impacto de cada acción. 

El Plan Cuenca Casavalle es una política de largo plazo que seguirá ampliando su alcance y profundizando sus líneas de trabajo. La Intendencia de Montevideo reafirma su compromiso de acompañar estos procesos con una mirada participativa, inclusiva y ambientalmente responsable, para continuar construyendo un departamento que crezca con igualdad de oportunidades para todas y todos. 
 

¿Encontraste un error en la página? Enviar reporte.