Pasar al contenido principal
Una oportunidad única

Recorrido guiado por muestras de Walter Firmo y Gui Christ en el CdF

Los autores brasileños visitarán las exposiciones de sus obras el sábado 25 de octubre a la hora 11.
Publicado:
23/10/2025 - 13:30
/ Última actualización:
Autor:
Lucía Martí / Cdf
Recorrido guiado por muestras de Walter Firmo y Gui Christ (Brasil) en la sede del Cdf, 23 de octubre de 2025

El viernes 24 se inaugurarán nuevas muestras en el Centro de Fotografía (CdF) de Montevideo. Al día siguiente, los autores de las obras, los brasileños Walter Firmo y Gui Christ, harán un recorrido guiado por sus respectivas exposiciones en la sede del CdF, ubicada en Av. 18 de Julio 885, entre Convención y Andes.

En el primer piso estará “Walter Firmo: en el verbo del silencio, la síntesis del grito”, una propuesta co-organizada con el Instituto Moreira Salles (*). Además, en el subsuelo estará disponible “M’kumba”, de Gui Christ.

Las exposiciones estarán vigentes hasta el 11 de abril de 2026, pero la oportunidad de conocer y recorrer junto a los autores estas muestras es única y ahora.

Además, ese mismo sábado 25 a la hora 16:30, el CdF inaugurará en la Fotogalería Parque Rivera (situada entre el Cedel Carrasco y el lago), una exposición complementaria de “Walter Firmo: en el verbo del silencio, la síntesis del grito”. El artista participará del evento.

Sobre los artistas

Walter Firmo (1937, Río de Janeiro) es uno de los principales fotógrafos de Brasil. Reconocido por su notable uso del color, retrató la vida cotidiana y la cultura negra brasileña. Con una carrera galardonada y un amplio acervo, que hoy custodia el Instituto Moreira Salles, Firmo es una referencia en la construcción de una imagen plural y sensible.

Gui Christ, multipremiado artista visual brasileño, investiga el legado colonial y las dinámicas sociales de Brasil. Su obra combina documentalismo y arte contemporáneo, y se enfoca en comunidades marginadas. Sus trabajos integran acervos como el del Museu Nacional de Belas Artes (Brasil), Biblioteca Nacional de Francia (Francia) y Universidad de Harvard (Estados Unidos).

(*)

El Instituto Moreira Salles (IMS), creado en 1987, tiene sedes en São Paulo, Río de Janeiro y Poços de Caldas. Custodia un importante acervo en cuatro áreas: fotografía, música, iconografía y literatura. Promueve exposiciones, muestras de cine, conciertos y otros eventos. Su Biblioteca de Fotografía, única en Brasil, está en el centro cultural de San Pablo y reúne desde catálogos y revistas históricas hasta fotolibros y zines. Además, organiza cursos, charlas y exposiciones bibliográficas.