Publicado: 30.12.2022 - 17:32 | Última actualización: 17.02.2023 - 19:04
Por el programa de Reconversión de Clasificadores y Clasificadoras de Residuos Sólidos Urbanos

Aumenta flota de motocarros

Tiempo de lectura: 5 minutos

Entrega de motocarros

El 30 de diciembre la intendenta Carolina Cosse entregó en el Modelo Abierto 17 nuevos motocarros a agentes ambientales que finalizaron proceso de capacitación y reconversión laboral.

Se trató de la primera asignación de vehículos a personas participantes de la 13º edición del proyecto Motocarros, inscripto dentro del programa de Reconversión de Clasificadores y Clasificadoras de Residuos Sólidos Urbanos del Departamento de Desarrollo Social de la comuna.

Dicha actividad dio cierre al proceso que inició en setiembre de este año con 40 personas, a las que se les brindó capacitación en materia de normativa ambiental, nivelación educativa en lectoescritura y cálculo, aprestamiento para manejo de TICS (whatsapp, GPS) y competencias específicas para el desempeño adecuado de las tareas, así como cursos teóricos prácticos del Centro de Educación Vial (CEVI) para la obtención de la licencia de conducir.

La intendenta dio la bienvenida a las y los participantes de la 13 edición del programa reafirmando la importancia de su labor como clasificadoras/es "ustedes forman parte de, un gran equipo, del engranaje de confianza que logramos armar con la ciudadanía".

"Nosotros no trabajamos con la basura, trabajamos con la limpieza y quiero invitarlos a cuidar Montevideo porque, cuidando el planeta nos empezamos a cuidar entre todos", culminó la jerarca.

Los motocarros realizan tareas vinculadas a la limpieza de la ciudad:

  • Levante de voluminosos, poda y escombros mediante agenda por el teléfono: 1950 3000 o a través del Buzón Ciudadano.
  • Limpieza de entorno de contenedores mediante recorrido y detección de residuos en vía pública y contenedores.
  • Atención a reclamos por residuos fuera del contenedor recibidos por el whatsapp “Montevideo más verde” (línea 092 250 260).
  • Recolección de materiales reciclables dispuestos en bolsones y traslado a las plantas de clasificación.

Las/os participantes comienzan a brindar servicios como Agentes Ambientales a partir de la fecha.

SOBRE EL PROYECTO

El proyecto Motocarrosestá dirigido a clasificadores/as de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Montevideo y sus familias, en busca de la inclusión social, reconversión y formalización laboral, desde una perspectiva de promoción y restitución de derechos, mientras se trabaja en eliminar paulatinamente de las calles la tracción a sangre animal.

Hasta el momento han formado parte del proyecto 143 participantes, siendo 134 los activos actualmente. Además, se logró la liberación de 59 equinos -a través de contratos de permuta-, y fueron incorporados otros 29 el corriente mes, a partir de la postulación de los participantes de las dos últimas generaciones. De esta forma, la suma de animales liberados asciende a un total de 88.

La asignación diaria de tareas vinculadas al servicio de respuesta rápida en la recolección de residuos se realiza a través del Centro Operativo de Montevideo, dependiente de la División Limpieza del Departamento de Desarrollo Ambiental de la comuna.

Durante el primer año, los participantes reciben seguimiento, acompañamiento social y educativo por parte de la Secretaría de Empleabilidad y a partir del segundo año pueden continuar como proveedores de estos servicios.

Las/os participantes se constituyen como monotributistas del Ministerio de Desarrollo Social y proveedores de la Intendencia a partir de la integración al programa, logrando así la formalización de su trabajo y garantizando sus derechos.

Paralelamente, el proyecto colabora también con la seguridad vial y la salubridad, en tanto disminuye la circulación de equinos en la ciudad. 

SOBRE LA APROPIACIÓN DE LOS MOTOCARROS

Los y las participantes pagan el costo del vehículo en cuotas mensuales, a partir del proceso de reconversión y generación de ingresos que les permite el proyecto: 

  • Si cuentan con carro y caballo y optan voluntariamente por realizar la sustitución se realiza una tasación y asumen una deuda a pagar en 12 cuotas.
     
  • Si no cuentan con carro y caballo reciben el subsidio de un porcentaje del valor del vehículo por parte de la comuna y el participante asume una deuda a pagar en 24 cuotas.
  Autor: Verónica Caballero / IM
Entrega de motocarros
Entrega de motocarros, 30 de dicimbre de 2022  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Entrega de motocarros
Entrega de motocarros, 30 de dicimbre de 2022  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Entrega de motocarros
Entrega de motocarros, 30 de dicimbre de 2022  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Entrega de motocarros
Entrega de motocarros, 30 de dicimbre de 2022  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Entrega de motocarros
Entrega de motocarros, 30 de dicimbre de 2022  
 
 
 
 
 
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo