Última actualización: 23.12.2021 - 12:52
Se cumplieron cuatro décadas de funcionamiento de la organización

Intendenta Cosse y 200 jóvenes celebraron aniversario de Tacurú

Tiempo de lectura: 3 minutos

40 años del Movimiento Tacurú - Apoyo al Plan ABC

La intendenta de Montevideo, Carolina Cose, participó en la celebración por los 40 años del movimiento Tacurú.

La conmemoración se realizó el jueves 23 de diciembre en el edificio sede de la Intendencia, con participación de un grupo de 200 jóvenes integrantes de los proyectos educativos laborales que Tacurú lleva adelante con la Intendencia desde el año 1992.

Tacurú es una organización salesiana de la Iglesia Católica, que desde el año 1981 desarrolla su actividad socioeducativa en áreas de la ciudad donde se observan los mayores índices de necesidades básicas insatisfechas.

La organización desarrolla proyectos laborales, de formación en oficios y deportivos, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de adolescentes y jóvenes, al tiempo de facilitar su inserción en el campo laboral.

Apoyo al Plan ABC

Tacurú tiene una larga trayectoria de implementación de proyectos socioeducativos laborales en convenio con la Intendencia de Montevideo, que actualmente abarcan las áreas de limpieza y promoción del empleo.

La institución está volcando esa experiencia al Plan de Apoyo Básico a la Ciudadanía (ABC). En las dos ediciones fueron seleccionadas cuatro propuestas: barrido (municipios CH y G), limpieza de avenidas (zona este) y pintura de cordones. Más de 170 personas trabajan en estas actividades.

Otros dos proyectos están siendo desarrollados en forma conjunta con la Secretaría de Empleabilidad de la comuna. En la limpieza y mantenimiento de locales descentralizados trabajan 19 personas mayores de 29 años, que se encontraban desvinculadas del mercado formal de empleo. Este programa se realiza desde el año 2017 y en sus cinco ediciones han participado 95 personas.

Otro grupo, también de personas mayores de 29 años, se ocupa de la limpieza y mantenimiento del parque de la Amistad. 40 personas han trabajado en las cuatro ediciones anuales de este programa.

En ambos convenios se busca mejorar las condiciones de las personas participantes, para el ingreso al mercado formal de trabajo. En la elección se considera especialmente a personas con discapacidad, migrantes, afrodescendientes, personas trans, clasificadoras de residuos sólidos urbanos, personas privadas de libertad y/o liberadas y mujeres vinculadas a los servicios de las Comuna Mujer.

Las y los trabajadores reciben capacitación para desempeñar las tareas específicas del convenio y otras formaciones transversales, orientadas a facilitar su inclusión social y laboral.

  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Conmemoración de los 40 años del Movimiento Tacurú
Conmemoración de los 40 años del Movimiento Tacurú  
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Conmemoración de los 40 años del Movimiento Tacurú
Conmemoración de los 40 años del Movimiento Tacurú  
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Conmemoración de los 40 años del Movimiento Tacurú
Conmemoración de los 40 años del Movimiento Tacurú  
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Conmemoración de los 40 años del Movimiento Tacurú
Conmemoración de los 40 años del Movimiento Tacurú  
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Conmemoración de los 40 años del Movimiento Tacurú
Conmemoración de los 40 años del Movimiento Tacurú  
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Conmemoración de los 40 años del Movimiento Tacurú
Conmemoración de los 40 años del Movimiento Tacurú  
 
 
 
 
 
 
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Ejido, puerta 3 100
1950 4781 / 4782
secretaria.ddu@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo