Última actualización: 03.06.2024 - 16:37
Cierre de formación y capacitación

Promotores y Promotoras de Salud Adolescente en Casavalle

Tiempo de lectura: 2 minutos
  Autor: Ana Penna / Comunicación Desarrollo Social / IM
Cierre del curso de formación de promotores y promotoras de salud adolescente en Casavalle
Cierre del curso de formación de promotores y promotoras de salud adolescente en Casavalle  
  Autor: Ana Penna / Comunicación Desarrollo Social / IM
Cierre del curso de formación de promotores y promotoras de salud adolescente en Casavalle
Cierre del curso de formación de promotores y promotoras de salud adolescente en Casavalle  
  Autor: Ana Penna / Comunicación Desarrollo Social / IM
Cierre del curso de formación de promotores y promotoras de salud adolescente en Casavalle
Cierre del curso de formación de promotores y promotoras de salud adolescente en Casavalle  
  Autor: Ana Penna / Comunicación Desarrollo Social / IM
Cierre del curso de formación de promotores y promotoras de salud adolescente en Casavalle
Cierre del curso de formación de promotores y promotoras de salud adolescente en Casavalle  
  Autor: Ana Penna / Comunicación Desarrollo Social / IM
Cierre del curso de formación de promotores y promotoras de salud adolescente en Casavalle
Cierre del curso de formación de promotores y promotoras de salud adolescente en Casavalle  
 
 
 
 
 
El viernes 31 de mayo se realizó la entrega de certificados a participantes de la capacitación que brinda la Intendencia a adolescentes interesadas/os en ser referentes en salud para sus pares.

Esta propuesta de formación abierta fue impulsada en 2022 por la División Salud de la comuna, en las policlínicas Casavalle y Los Ángeles (Sacude). En 2023 se sumó también la policlínica Casabó.

En 2024 se retomó el trabajo que se realiza desde la organización del Congreso Salud Participación Social y Comunidad “Dr. Pablo Carlevaro”, en el eje Jóvenes con Voz/s, a través de la coordinación por la Red de Municipios y Comunidades Saludables, el programa Apex-UdelaR, entre otros.

En Casavalle, la capacitación consistió en seis encuentros semanales, en los que se abordaron las temáticas salud, autonomía, participación, desnaturalización de las violencias, sexualidades plenas en la adolescencia y diversión segura.

El primer encuentro contó con la participación de casi 50 adolescentes, de entre 13 y 17 años, que forman parte de más de diez comunidades educativas y sociales de diferentes barrios.

Durante la jornada de cierre hubo un espectáculo musical a cargo de la banda del Centro Juvenil Jugar de Tambores.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo