Publicado: 23.08.2022 - 11:33 | Última actualización: 26.08.2022 - 13:44
Intendencia presta diversos servicios de atención

Se conmemoró el Día de las luchas de las personas en situación de calle

Tiempo de lectura: 5 minutos
La realidad de las personas en situación de calle fue analizada en un encuentro realizado el lunes 22 de agosto en la sede de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU).

Conversatorio en el marco de la Conmemoración del Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle

El conversatorio "Reflexiones y aprendizajes desde las prácticas. Itinerarios y desafíos de la inclusión social de las personas en situación de calle" contó con el apoyo de la Intendencia de Montevideo, a través de su departamento de Desarrollo Social.

La actividad se enmarcó en el Día Internacional de las luchas de las personas en situación de calle, que se celebra anualmente los 19 de agosto.

En esa fecha del año 2004 fueron atacadas personas que dormían en una plaza de San Pablo, con el resultado de varios muertos y heridos.

Atención a población en situación de calle

La Intendencia de Montevideo presta diversos servicios a la población en situación de calle.

Los centros diurnos se inscriben en las políticas públicas que despliega para abordar de forma integral problemas sociales complejos y buscan brindan atención, promoción y educación desde una perspectiva de integralidad en la atención, de promoción y restitución de derechos, con modalidad de baja exigencia y enfoque de gestión de riesgos y daños en lo referido al consumo de drogas, así como a la prevención y atención primaria en salud.

Con estos espacios se contribuye a que las personas accedan a servicios básicos, como baños y duchas; atención de la salud –odontológica, oftalmológica–; prestaciones sociales –pensiones y tarjetas de gestión social–; atención psicoterapéutica y también a momentos de sociabilización, instancias educativas, recreativas y culturales.

La comuna cuenta con los siguientes centros:

  • La Estación

Ubicado en la calle Mercedes entre avenida Daniel Fernández Crespo y Arenal Grande, recibe a personas mayores de 60 años que viven en la calle o enfrentan situaciones de vulnerabilidad social.

Es un espacio de permanencia diaria, donde además de asistencia y protección se ofrecen dos comidas (desayuno y almuerzo), actividades lúdicas y formativas.

Funciona en dos turnos, en el horario de 9 a 12.45 y de 13.15 a 17, de lunes a domingo. El equipo de atención está formado por 12 profesionales que asisten a un promedio de 30 personas por día.

  • La Trama

Localizado en avenida Uruguay 1932 y 1930, esquina Arenal Grande, brinda asistencia a personas con consumos problemáticos de drogas.

Además, se ofrecen prestaciones básicas de acceso a duchas, baños, lavado de ropa, colaciones. Las y los asistentes también pueden acceder a la atención de su salud y a espacios de asistencia psicoterapéutica.

  • La Casa

Ubicado en avenida Uruguay 1239, entre Yi y Cuareim, desarrolla actividades relacionadas con la revinculación educativa, como acreditación escolar, talleres sociolaborales, murga, percusión, ajedrez, música, entre otros, con el objetivo de ampliar las oportunidades de inclusión social.

  • Espacio Compa

Funciona en la Iglesia Metodista de la Aguada (Lima 1621), funciona de sábados a jueves en el horario de 9 a 17. 

Se brindan tres comidas (desayuno, almuerzo y merienda) y entre sus principales prestaciones se destacan los grupos terapéuticos y los servicios de orientación en salud.

Además de los centros diurnos, el Programa de Atención a Personas en Situación de Calle incluye la atención de un equipo ambulatorio de prevención y tratamiento de consumo de drogas, ubicado en la policlínica Los Ángeles del barrio Casavalle (Los Ángeles 5340 entre Curitiba y Paraíba), así como baños públicos instalados en el Velódromo y barrio Cordón.

Colaboración externa

El rol de la Universidad de la República es clave en el aporte hacia una visión global, integral y actualizada de la problemática y su evolución.

En este marco la Intendencia mantiene un convenio con Profundación de Ciencias Sociales, que apoya el trabajo de organización del colectivo NITEP, que nuclea a personas en situación de calle y busca visibilizar la problemática que viven; transformar y mejorar las condiciones de vida.

NITEP define su funcionamiento en base a trincheras de trabajo (cuidados, defensa de derechos, comunicación, trabajo).

A su vez, desde agosto de este año la comuna junto al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) gestiona un dispositivo de contingencia que brinda albergue nocturno a 40 personas incorporando de esta manera una nueva modalidad de atención, lo cual contribuye a la consolidación de ésta línea de acción a nivel institucional.

Conversatorio en el marco de la Conmemoración del Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle

  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Conversatorio en el marco de la Conmemoración del Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle
Conversatorio en el marco de la Conmemoración del Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle, 22 de agosto de 2022  
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Conversatorio en el marco de la Conmemoración del Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle
Conversatorio en el marco de la Conmemoración del Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle, 22 de agosto de 2022  
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Conversatorio en el marco de la Conmemoración del Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle
Conversatorio en el marco de la Conmemoración del Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle, 22 de agosto de 2022  
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Conversatorio en el marco de la Conmemoración del Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle
Conversatorio en el marco de la Conmemoración del Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle, 22 de agosto de 2022  
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Conversatorio en el marco de la Conmemoración del Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle
Conversatorio en el marco de la Conmemoración del Día de las Luchas de las Personas en Situación de Calle, 22 de agosto de 2022  
 
 
 
 
 
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Soriano, puerta 3 058
1950 2257 / 2274
desarrollo.social@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo