Pasar al contenido principal
Del dicho al hecho en el acceso a derechos

Talleres de sensibilización sobre trabajo sexual

Comenzaron los encuentros dirigidos a equipos de atención del sistema de respuesta a la Violencia de Género y Generaciones de la Intendencia de Montevideo.
Publicado:
17/09/2025 - 13:00
/ Última actualización:
Autor:
Ignacio Turell / IM
Talleres de sensibilización sobre trabajo sexual, 17 de setiembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Talleres de sensibilización sobre trabajo sexual, 17 de setiembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Talleres de sensibilización sobre trabajo sexual, 17 de setiembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Talleres de sensibilización sobre trabajo sexual, 17 de setiembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Talleres de sensibilización sobre trabajo sexual, 17 de setiembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Talleres de sensibilización sobre trabajo sexual, 17 de setiembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Talleres de sensibilización sobre trabajo sexual, 17 de setiembre de 2025
Autor:
Ignacio Turell / IM
Talleres de sensibilización sobre trabajo sexual, 17 de setiembre de 2025
  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

El objetivo es brindar herramientas técnico-conceptuales para acompañar mujeres, trabajadoras sexuales u ofertantes de servicios sexuales, en situación de violencia de género, y fortalecer intervenciones asertivas promoviendo el acceso a la ciudadanía plena y la inclusión social, mediante la reflexión grupal.

Ya se realizaron dos de las cuatro jornadas previstas. Las siguientes tendrán lugar el jueves 18 de setiembre en la sala Ernesto de los Campos y el martes 30 en el Espacio Colabora. En total, pasarán por los talleres 120 personas, integrantes de todos los servicios del sistema de respuesta a la violencia basada en género y generaciones, como Comuna Mujer, servicio 365 y servicio para mujeres con discapacidad que viven violencia, entre otros.

El equipo docente está integrado por Karina Núñez, Cristina Prego, Heloisa Grecco y referentes de la línea de trabajo sexual de la Asesoría para la Igualdad de Género.

Del taller realizado este miércoles participó la directora de la Asesoría para la Igualdad de Género, Fiorella Buzeta. Se abordaron temáticas como normativa nacional vigente, Ley 17.515 de Trabajo Sexual, definición de trabajo sexual, prostitución, persona en oferta de servicios sexuales, estigma y discriminación como barreras de acceso a derechos, y recursos disponibles, entre otros.

Espacio de escucha activa

El trabajo conjunto de la ONG El Paso y la Intendencia de Montevideo hace posible el funcionamiento de un espacio de orientación, asesoramiento sobre recursos y servicios, y acompañamiento para el ejercicio de derechos de las trabajadoras sexuales.

Está dirigido a personas mayores de 18 años ofertantes de servicios sexuales, trabajadoras o trabajadores sexuales, o referentes institucionales que requieran orientación en la temática.

Para acceder al espacio se debe coordinar una entrevista llamando al 099 781 103 o escribiendo a paitras.2022@gmail.com (de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h).