Última actualización: 14.05.2024 - 19:22
Más plazas

Inauguración de la Plaza Cañada Iyuí

Tiempo de lectura: 3 minutos
  Autor: Verónica Caballero / IM
Inauguración de plaza Cañada Iyuí
Inauguración de plaza Cañada Iyuí, 14 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Inauguración de plaza Cañada Iyuí
Inauguración de plaza Cañada Iyuí, 14 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Inauguración de plaza Cañada Iyuí
Inauguración de plaza Cañada Iyuí, 14 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Inauguración de plaza Cañada Iyuí
Inauguración de plaza Cañada Iyuí, 14 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Inauguración de plaza Cañada Iyuí
Inauguración de plaza Cañada Iyuí, 14 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Inauguración de plaza Cañada Iyuí
Inauguración de plaza Cañada Iyuí, 14 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Inauguración de plaza Cañada Iyuí
Inauguración de plaza Cañada Iyuí, 14 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Inauguración de plaza Cañada Iyuí
Inauguración de plaza Cañada Iyuí, 14 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Inauguración de plaza Cañada Iyuí
Inauguración de plaza Cañada Iyuí, 14 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Inauguración de plaza Cañada Iyuí
Inauguración de plaza Cañada Iyuí, 14 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Inauguración de plaza Cañada Iyuí
Inauguración de plaza Cañada Iyuí, 14 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
Inauguración de plaza Cañada Iyuí
Inauguración de plaza Cañada Iyuí, 14 de mayo de 2024  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A través de Áreas Liberadas se inauguró un nuevo espacio público en Cañada Iyuí, en Casavalle, que incluye juegos y equipamiento deportivo, para niñas, niños y adolescentes.

Entre los años 2022 y 2023, se retiraron 1239 toneladas de tres basurales aledaños y se levantaron 1002 toneladas retiradas del propio curso de agua.

Más Plazas busca generar espacios de comunidad e integración para las y los vecinas y vecinos, en ámbitos complejos desde el punto de vista ambiental y social,
generando también más oportunidades.

Al apropiarse de los espacios construidos, las personas se convierten en socios en la eliminación de los vertidos de residuos detectados y atendidos a través del programa Áreas Liberadas.

Datos de la Obra

La obra se realizó en el período de diciembre del 2023 y abril del 2024, con una inversión aproximada de $13.5 millones de pesos. El equipamiento incluye:

  • Hamacas para bebés y adolescentes.
  • Sube y baja.
  • Resortes.
  • Batovi.
  • Mangrullo.
  • Superficie pavimentada de 700m² que incluye media cancha multifunción para calistenia, básquet, fútbol y espacio infantil.
  • Cancha de Voley
  • Cancha de Fútbol
  • Arbolado y canteros de herbáceas.
  • Iluminación.

En la inauguración participaron el intendente (i) de Montevideo, Mauricio Zunino, junto a la directora de la División de Espacios Públicos, Natalia Castro; y el director de Áreas Liberadas, Federico Traversa, e integrantes del gobierno departamental y del Municipio D, vecinas y vecinos, así como niños y niñas de la zona.

Natalia Castro informó que ya se inauguró un espacio en el la zona de Los Milagros, en Piedras Blancas, donde se transformó un basural en una plaza. También se construyó otra plaza en Parque Guaraní, entre Maroñas y Malvín Norte. El domingo 19 de mayo se inaugurará una plaza en Villa Farré, cerca de Punta Rieles, como parte de un realojo; y en las semanas siguientes se sumarán dos plazas más. 

Castro recordó que se trata de zonas que se encontraban bastante degradadas con focos de contaminación sobre los cursos de aguas y un mal uso del suelo, que al convertirlas en nuevos espacios públicos equipados para actividades de todas las edades, generan mayor convivencia en la comunidad.

Mauricio Zunino destacó la importancia de los espacios públicos para el disfrute de la ciudadanía, mucho mas cuando antes eran basurales que han sido erradicados mediante la coordinación entre el gobierno departamental y el municipal en conjunto con vecinas y vecinos que se apropias del espacio y se involucran con su cuidado.

La actividad culminó con el sembrado de semillas que generará la gramilla que cubrirá el área de la cancha de fútbol y la cancha de Voley.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo