Última actualización: 25.11.2022 - 11:47
Jornada en la plaza Alba Roballo para revalorizar cursos de agua

Plan Chacarita continúa en marcha

Tiempo de lectura: 3 minutos
Como parte del Plan Chacarita se realizó un jornada recreativa con el fin de revalorizar el arroyo y su cuenca e iniciar un proceso de reconstrucción de la memoria de la zona.

Participaron organizaciones y actores locales, los departamentos de Planificación y Desarrollo Ambiental, el CdF, concejales vecinales y el Municipio F.

En la jornada se realizó una intervención artística interactiva a cargo del artista plástico Vladimir Rivoira. La misma consistió en la simulación del arroyo Chacarita con tela, y los niños y niñas de la zona fueron los encargados de darle color a la misma plasmando su visión a futuro sobre como desearían que fueran los cursos de agua, y en este caso, el arroyo Chacarita.

La planta de clasificación Géminis realizó un taller para vecinos y vecinas sobre la clasificación de residuos. También participaron el club de baby fútbol Juana de América, el coro Cantolibre del Espacio Plaza y la orquesta infantil del núcleo Flor de Maroñas.

Sobre el Plan

ElPlan Parcial de Ordenación, Recuperación e Integración Urbana de la cuenca del arroyo Chacarita, que está en las etapas finales de elaboración, apunta a revertir situaciones vinculadas a precarización del hábitat y deterioro de las cualidades naturales de la cuenca.

Se plantea como una oportunidad para proponer procesos de integración urbano - habitacional, recuperar la cuenca desde el punto de vista ambiental y lograr una adecuada dotación de infraestructura y equipamiento.

En este sentido el plan proyecta mejorar los espacios públicos y su equipamiento para que funcionen como lugares de construcción de ciudadanía.

Las acciones del plan también realizarán transformaciones para que la movilidad sea más eficiente y sostenible.

Otro de sus ejes es caracterizar los bordes territoriales. Esto implica proteger el suelo rural y productivo, para evitar el crecimiento de la ciudad hacia lugares no adecuados.

De esta forma se podrá consolidar un área de gran riqueza ambiental que cuenta con los bañados de Carrasco y varios cursos de agua.

La zona se estructura a partir del eje vial camino Maldonado - ruta 8, que tiene un rol preponderante en la integración de la cuenca tanto a nivel departamental como metropolitano.

Es una zona de periferia, donde limita el suelo urbano y rural, con sectores habilitados para la instalación de industrias, logística y actividades de producción.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 25 sector Santiago de Chile, puerta 25 001
1950 4174 / 4175 / 4176 / 4187
direccion.planificacion@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo