Última actualización: 31.05.2024 - 19:39
Más plazas gracias al proyecto Áreas Liberadas

Inauguración de plaza en Felipe Cardoso

Tiempo de lectura: 6 minutos
  Autor: Verónica Caballero / IM
 Inauguración de plaza en Felipe Cardoso
Inauguración de plaza en Felipe Cardoso , 31 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
 Inauguración de plaza en Felipe Cardoso
Inauguración de plaza en Felipe Cardoso , 31 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
 Inauguración de plaza en Felipe Cardoso
Inauguración de plaza en Felipe Cardoso , 31 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
 Inauguración de plaza en Felipe Cardoso
Inauguración de plaza en Felipe Cardoso , 31 de mayo de 2024  
  Autor: Verónica Caballero / IM
 Inauguración de plaza en Felipe Cardoso
Inauguración de plaza en Felipe Cardoso , 31 de mayo de 2024  
 
 
 
 
 
Luego del retiro de 8.371 toneladas de residuos y la limpieza del lugar, se construyó un nuevo espacio público que incluye juegos para niños, niñas y adolescentes.

El proyecto Áreas Liberadas busca generar espacios de comunidad e integración en ámbitos complejos desde el punto de vista ambiental y social, generando más oportunidades para niñas, niños y adolescencias. 

Este proyecto tiene un enfoque en la limpieza y recuperación de los cursos de agua y espacios contaminados por los residuos y se encuentra dentro de la estrategia de Montevideo más verde.

Luego de un proceso de trabajo con vecinas y vecinos, para lograr una apropiación del lugar y una participación activa en los proyectos y planes territoriales, es que se concretó la limpieza del espacio y ahora se cuenta con una nueva plaza para el barrio.

A la vez, la Intendencia de Montevideo implementó una estrategia para impulsar el trabajo en el barrio mediante acciones coordinadas, tanto con organismos e instituciones externas, como mejorando la coordinación interna de diferentes dependencias propias.

Acciones realizadas:

Para lograr este espacio se logró:

  • Limpieza de residuos dentro del asentamiento.
  • Limpieza de la cañada de las canteras.

Como resultado, entre el 1º de enero de 2022 y el 23 de abril de 2024 se retiraron 8.371 toneladas de residuos.

También, se implementó un nuevo sistema de recolección de residuos con motocarros que pasan 3 veces por semana.

Además, se realizó la reparación de la faja pública, con una zona de intervención 700 mts; se construyó una senda peatonal, y se colocaron lomos de burro.

La inauguración de la plaza se realizó el viernes 31 de mayo y contó con la participación del intendente (i) de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora del departamento de Desarrollo Social, Mercedes Clara; la directora de la división de Espacios Públicos y Edificaciones, Natalia Castro; junto a integrantes del equipo de gobierno y vecinas y vecinos de la zona.

El intendente celebró el resultado de este proceso que lleva adelante la Intendencia de Montevideo y que permitió “cambiar donde había un basural para transformarlo en un espacio público". 

“El objetivo central es mejorar las condiciones de vida de vecinas y vecinos que viven en el entorno”, agregó Zunino.  

Estrategia de fortalecimiento barrial

Se trabajó en el fortalecimiento de la legitimación y la confianza institucional en función de la construcción participativa de proyectos y planes territoriales con monitoreo de las acciones acordadas.

En ese sentido, se coordinó la articulación intra-institucional promoviendo estrategias de cercanía en el trabajo en los territorios más allá de lo operativo.

Con diagnóstico y planificación participativa de diferentes actores de la comunidad en acciones complementarias y secuenciales con presencia y comunicación territorial.

Resultados

Se constató una buena recepción comunitaria mediante la sostenibilidad de logros que permiten el restablecimiento progresivo de la confianza institucional, a la vez que se trabaja en la construcción de nuevas demandas en clave de derechos de la ciudadanía.

Acciones desarrolladas desde la planificación coordinada:

Coordinación externa a IM

  • Conformación de mesa local de trabajo con actores territoriales.
  • Instalación de espacio de educación de jóvenes y adultos.
  • OSE: Conexión a servicio de agua potable.
  • Municipio F: mitigaciones de urgencia.
  • UTE: Solicitud de regularización de servicio.
  • Estrategia de acompañamiento familiar.

Coordinaciones IM

  • Conformación de Mesa de Seguimiento Municipio F
  • División Tierras y Hábitat: Censo 2023, acompañamiento en el proceso de proyección de realojo.
  • Vialidad: instalación de 3 lomos de burro para control de velocidad.
  • Espacios públicos: adecuación de banquina y demarcación peatonal de la misma; construcción de espacio público.
  • ABC Barrios: mitigación habitacional 57 hogares, escuelita Felipe Cardoso.
  • Sector Suelos: análisis de suelo.
  • División Salud: presencia sistemática de móvil de salud, vacunas y excepcionalmente odontológico.
  • Coordinación UPA por análisis de plombemia.
  • ABC Deporte: intervenciones comunitarias.

Próximas acciones a desarrollar

  • Colocación de reflexivos en puente.
  • Mantenimiento de lomos de burro y señalización.
  • Gestión de radares portátiles y colocación de cartelería por “velocidad controlada”.
  • Mantenimiento sistemático de “puntos” de acumulación de residuos y
  • Mantenimiento de cunetas y banquinas.
  • Reforzamiento de actividades culturales y educativas en zona.
  • Aumentar frecuencia de asistencia odontológica.
  • Avanzar en proyección de transporte.
  • Acompañamiento y monitoreo en proceso de realojo de la comunidad.
  • Desarrollar acciones de educación y salud ambiental para preservar los logros en territorio.
  • Evaluar acciones de fiscalización.

DATOS DE LA OBRA

Inversión aproximada: $ 6.000.000 (seis millones de pesos)

Equipamiento

  • Hamacas (bebé, adolescentes, plato)
  • Sube y baja
  • Resortes
  • Calesita
  • Tobogán
  • Superficie pavimentada: 325m² (incluye el área de espacio infantil y el espacio para patín) .
  • Arbolado y canteros de herbáceas: 700m²
  • Iluminación
  • Obra de sendas peatonales: 900 metros lineales desde la Cooperativa MESA 1 al norte.
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo