Publicado: 15.06.2021 - 20:05 | Última actualización: 21.06.2021 - 13:20
Incluí tu vereda, transformá tu barrio

Lanzamos el Plan ABC Veredas

Tiempo de lectura: 6 minutos
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Presentación del Plan ABC Veredas
Presentación del Plan ABC Veredas  
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Presentación del Plan ABC Veredas
Presentación del Plan ABC Veredas  
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Presentación del Plan ABC Veredas
Presentación del Plan ABC Veredas  
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Presentación del Plan ABC Veredas
Presentación del Plan ABC Veredas  
  Autor: Agustín Fernández Gabard / IM
Presentación del Plan ABC Veredas
Presentación del Plan ABC Veredas  
 
 
 
 
 
La Intendencia de Montevideo pone en marcha este plan mediante el que se repararán las veredas y que generará, en su primera fase, 1.200 puestos de trabajo.

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, presentó el Plan ABC Veredas, con el que se llevará adelante una reparación masiva de veredas de Montevideo, entendiendo al espacio público como pilar fundamental del derecho a la ciudad y fomentando la creación de empleo.

El Plan se ejecutará según las siguientes líneas estratégicas:

  1. Espacio público
  2. Compromiso
  3. Financiación ABC
  4. Cercanía
  5. Información

Plan de acción

  • 1. Espacio público

Se incluirá en los proyectos de veredas la accesibilidad, seguridad y limpieza. Se incorporarán rampas de acceso en todas las veredas comprendidas en el plan.

  • 2. Compromiso

Para la realización de estos trabajos se priorizará la contratación de pequeñas y medianas empresas (Pymes). Esto implicará la generación directa de aproximadamente 1.200 nuevos puestos de trabajo en territorio, en su primera fase de implementación.

  • 3. Financiación ABC

La Financiación ABC habilitará planes de pago diferenciales que varían según la relación entre el costo de la reparación y el valor anual de la contribución de cada propiedad.

Los planes varían entre 24, 36 o 48 cuotas mensuales con beneficios para buenos pagadores y pagadoras.

Las cuotas deben ser de al menos $100, en el caso de que no superen el monto mínimo, se bajará a la siguiente franja de financiación. 

Financiación - Plan ABC Veredas

  • 4. Cercanía: incluí tu vereda, transformá tu barrio

Para participar en el Plan ABC Veredas, vecinas y vecinos deben preinscribirse completando un formulario web o llamando al teléfono 1950 5555 a partir del viernes 18 de junio.

Vecinas y vecinos que prefieran realizar la reparación por su cuenta contarán con la asesoría técnica de la Intendencia de Montevideo y de los municipios.

  • 5. Información: App Veredas

La Intendencia crea esta aplicación móvil para facilitar, agilizar y dar transparencia a la ejecución de la reparación de las veredas.

La App Veredas permitirá a vecinas y vecinos elegir cuál será el camino para gestionar el arreglo de su vereda, en un simple paso y desde el celular.

En la aplicación vecinas y vecinos contarán con una foto de su vereda y con los planes de financiación disponibles, y con un click, pasarán a ser beneficiarias/os del Plan ABC Veredas.

¿Cómo funciona?

Una vez recibida la notificación de que el relevamiento de la vereda está completo, las personas podrán ingresar a la aplicación donde verán una foto de la vereda junto a la indicación de cuántos metros cuadrados requieren reparación y el costo, en caso de que elijan que la Intendencia realice los arreglos.

En un solo paso se podrá optar por alguna de las siguientes opciones:

  1. Autogestión del arreglo de la vereda: en este caso la app dirige a vecinas y vecinos a los formularios web para gestionar el permiso de veredas y el seguimiento queda a cargo del municipio.
  2. Financiación estándar: habilita a vecinas y vecinos a pagar el arreglo de su vereda en 3 o 6 cuotas cuatrimestrales (pagaderas junto a la contribución).
  3. Financiación ABC.

La aplicación estará disponible para descarga en sistemas operativos iOS y Android.

Ejecución de obras por barrios

El Plan ABC Veredas priorizará, en las etapas iniciales, la reparación de las veredas barriales. Las avenidas serán abordadas en instancias posteriores.

En la primera fase, se refaccionarán las veredas barriales de La Teja, Cordón Sur, Parque Rodó, Palermo, Buceo y la zona del Mercado Modelo.

En el caso de La Teja, la Fase 1 se aplicará a las veredas de la zona delimitada por:

  • Carlos Mª Ramírez
  • Gral. Manuel Oribe
  • Costanera A. Miguelete
  • Uruguayana
  • Bv. Manuel Herrera y Obes

Para Cordón, Palermo y Parque Rodó, la zona de trabajo será la delimitada por las calles:

  • Constituyente
  • Av. 18 de julio
  • Av. Gral. Rivera
  • Bv. Artigas
  • Bv. España
  • San Salvador
  • Acevedo Díaz
  • Av. Gonzalo Ramírez
  • Joaquín de Salterain
  • Dr. Pablo de María
  • Rambla República Argentina
  • Dr. Javier Barrios Amorín

En el caso de Buceo, la Fase 1 se aplicará a las veredas de la zona delimitada por las calles:

  • Av. Italia
  • Bv. José Batlle y Ordóñez
  • Av. Ing. Juana Pereyra
  • Rambla República de Chile
  • Rambla Armenia
  • Av. Dr. Luis Alberto de Herrera

Para el Mercado Modelo, la zona de intervención estará delimitada por las calles:

  • Av. José Pedro Varela
  • Av. Dámaso A. Larrañaga
  • Bv. José Batlle y Ordóñez

Plazos

Plazos - Plan ABC Veredas

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Ejido, puerta 3 100
1950 4781 / 4782
secretaria.ddu@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo