Programa de compostaje domiciliario
El programa busca fomentar la clasificación de residuos orgánicos en los hogares, ofreciendo una alternativa sostenible para su valorización y promoviendo la participación ciudadana.
¿Cómo participar de los talleres?
Las personas que deseen formar parte deberán realizar un taller obligatorio, que puede ser en formato presencial o virtual, donde se formará a los vecinos sobre el proceso de compostaje y la utilización de la compostera.
Luego de realizado el taller, los vecinos recibirán un kit de compostaje compuesto por una
compostera, un núcleo de lombrices y un manual de uso. También se los incluirá en un grupo de Whatsapp de acompañamiento y seguimiento, para el intercambio de conceptos y dudas referentes a la temática.
Talleres presenciales
Para inscribirse a los talleres presenciales se tendrá que ingresar a la agenda web, en donde se debe seleccionar día, horario y lugar de preferencia.
Espacio de Arte Contemporáneo
Miguelete 1825
Viernes 02 de mayo, 10:00 h
Municipio B
Anexo de la Intendencia
Soriano 1426 - Piso 1
Sábado 26 de abril, 10:00 h
Municipio B
Ecocentro Prado
Lucas Obes 853
Viernes 25 de abril, 10:00 y 11:30 h
Municipio C
Parque de la Amistad
Ingreso por C. Dolores Pereira de Rosell esq. Horacio
Jueves 10 de abril, 11:00 h
Municipio CH
Ecocentro Buceo
Tomás Basañez 1212
Viernes 11 de abril, 10:00 y 11:30 h
Municipio CH
Espacio Modelo
Cádiz 3280
Sábado 05 de abril, 10:00 h
Municipio D
Salón comunal Barrio 12 de diciembre
Confederada 1219, entre José Batlle y Ordóñez y Pedro de León
Sábado 03 de mayo, 11:00 h
Municipio G
Los talleres se llevan a cabo en diferentes puntos del departamento, tanto en la mañana como en la tarde. Si no puede asistir, le pedimos que cancele su reserva con anticipación. Estos talleres están dirigidos exclusivamente a las vecinas y vecinos de Montevideo.