Uso de sustancias psicoactivas

Desde la Intendencia de Montevideo trabajamos para consolidar un espacio de trabajo y articulación que aborde de manera integral las temáticas referidas al uso de sustancias psicoactivas en el departamento y así brindar un servicio de atención eficiente a través de la gestión de riesgos y la reducción de daños.

Atención individual

Espacios de atención individual a usuarios con consumo problemático de sustancias.

Grupos familiares

Espacios de atención a familiares y referentes socio afectivos de usuarios con consumo problemático de sustancias

Juntas locales

Apertura y funcionamiento de las Juntas Locales de Drogas.

Sensibilización y capacitación
de equipos internos y externos

Acciones de capacitación y sensibilización sobre usos de sustancias psicoactivas



 

¿Por qué es importante el abordaje integral del consumo de sustancias?

No todas las personas que usan sustancias lo hacen de forma problemática, pero existe un porcentaje que sufre consecuencias por su consumo. Los usos de sustancias pueden afectar también a familiares, personas cercanas y a la sociedad en general. Debido al número de afectados por el consumo problemático, este es un asunto que trasciende la cuestión de salud individual.

Montevideo no es ajena a esta problemática global, por lo que se han impulsado importantes esfuerzos para prevenir su uso y mitigar las consecuencias asociadas.
 


¿Desde qué paradigma se trabaja?

La gestión de riesgos y la reducción de daños son elementos clave para abordar este desafío de manera efectiva, por lo que se colabora con organismos nacionales e internacionales para la promoción de políticas inclusivas que brinden acceso a servicios de salud, tratamiento y reinserción de aquellas personas que lo necesitan.

Correo de contacto: accion.prevencion@imm.gub.uy

Construcción académica

Busca promover de manera autónoma y en acuerdo con instituciones nacionales e internacionales, procesos de investigación de alta calidad acerca del consumo de sustancias psicoactivas en Montevideo.

Eventos masivos

Busca promocionar la participación en eventos públicos con la intención de mitigar las consecuencias negativas producto de los usos de sustancias (carpas de gestión de riesgos y daños, carpas de achique y/o sociosanitarias en eventos masivos). Decreto N° 36615 (2018)

Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo