Pasar al contenido principal

Fauna

Por sus características, los Humedales del Santa Lucía permiten el crecimiento y desarrollo de cientos de especies de animales. A continuación presentamos información y fotografías de los principales grupos.
Publicado:
09/04/2019 - 15:39
/ Última actualización:
Autor:
Intendencia de Montevideo
Fauna Humedales Santa Lucía

Vertebrados

Los vertebrados representan menos del 5% del reino animal. Sin embargo, son hasta el momento los grupos más estudiados y también los más visibles.
Son animales que tienen un esqueleto interno óseo o cartilaginoso que les sirve de sostén y protección. Este esqueleto forma un eje central que se llama columna vertebral y que está formada por vértebras a las que este grupo debe su nombre. Aquí se encuentran los peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

Saber más:

Mamíferos  Aves  Reptiles  Peces  Anfibios

Invertebrados

Casi todos los grupos del reino animal son invertebrados. Representan el 95% del total de las especies animales conocidas. Esta diversidad es el resultado de millones de años de evolución.
Son animales que no poseen columna vertebral. Existen distintos tipos de invertebrados, algunos tienen cuerpos blandos, por ejemplo las medusas, y otros esqueletos externos (exoesqueletos), por ejemplo los cangrejos.
Es importante destacar que, si bien sus esqueletos no tienen la dureza de los huesos de los vertebrados, no es correcto afirmar que los invertebrados “no tienen huesos” como se suele decir.
Desempeñan un papel importante en las tramas tróficas de todos los ecosistemas, son la maquinaria que sostiene las cadenas alimenticias, descomponen restos orgánicos, depuran y estabilizan los diferentes ambientes. Además son fuente de alimento, polinizan cultivos y se utilizan en el control de otros organismos perjudiciales.

Asimismo, varias especies son utilizadas como indicadores de la calidad de los ambientes por su sensibilidad a los cambios que pueden ocurrir en estos.
Dentro del Parque Natural Humedales del Santa Lucía, los invertebrados que más se pueden observar son los artrópodos.

Son animales segmentados con un exoesqueleto articulado que han logrado conquistar el agua, la tierra y el aire y establecerse en lugares inhóspitos como grandes alturas o profundidades marinas. Se encuentran incluso en zonas tan frías como la Antártida.
Dentro de los artrópodos que vemos en los Humedales se encuentran los arácnidos, insectos y crustáceos.

Saber más:

Arácnidos Insectos Crustáceos

Dependencia responsable