Dependencia de la Intendencia de Montevideo que apoya el desarrollo de las micro y pequeñas empresas.
Programas DE FORMACIÓN EMPRESARIAL
19.10.2020
El programa Podés (Potenciamiento del Desarrollo Empresarial Sostenible) brinda formación en gestión empresarial y asesoramiento para la elaboración de un plan de negocios con el objetivo de desarrollar un emprendimiento.
06.11.2020
La Unidad Mypes brinda talleres de formación empresarial dictados por importantes instituciones de capacitación del medio, en el marco de un convenio suscripto entre la Intendencia de Montevideo e INEFOP.
13.10.2020
El objetivo del programa es monitorear los planes de negocios realizados por la Unidad Mypes a efectos de implementar una estrategia de mejora en la gestión empresarial.
19.10.2020
Es una consultoría que se lleva a cabo a través de una mentoría académica (con la Universidad de la República, la Universidad Católica y Escuela de Diseño) o una mentoría empresarial (con Anmype o CIU).
21.10.2020
El proyecto Edufin (Educación Financiera para Micro y Pequeñas Empresas) de nuestra Unidad Mypes fue aprobado por la Agencia Nacional de Desarrollo en su Fomento de la Cultura de Emprendedimientos.
Programas para el área de comercialización
20.10.2020
Se ofrecen oportunidades de comercialización acordes a la etapa en la que se encuentre la idea de negocio, acompañando cada una de un proceso de formación empresarial.
19.10.2020
Se trata de una oportunidad de comercialización para aquellas personas que tengan el Carné de Artesanías, Manualidades o Creaciones Plásticas y se encuentren formalizadas, en la que podrán mostrar la artesanía nacional como actividad productiva y cultural.
13.11.2020
Es un reconocimiento a la labor de estas trabajadoras y trabajadores de Montevideo. El carné tiene una vigencia de 5 años, es personal e intransferible.
Programas de acceso al financiamiento
09.10.2020
La Unidad Mypes a través de este programa brinda asesoramiento al emprendedor en el acceso a servicios financieros acordes a sus necesidades y a las características de su emprendimiento.
¿Cómo acceder a los programas y servicios?
Consultas frecuentes sobre los diferentes programas y servicios que ofrece la Unidad Mypes.
ÁREA DE ARTICULACIÓN
- Institución patrocinadora de proyectos ante la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).
- Institución miembro de la Red de Apoyo a Futuros Emprendedores (ANII-RAFE).
- Institución co-organizadora del espacio After AJE que mensualmente se realiza en la Ciudad de Montevideo a cargo de la Asociación de Jóvenes Empresarios.
Área de acceso al financiamiento
La Unidad Mypes a través de este programa brinda asesoramiento al emprendedor en el acceso a servicios financieros acordes a sus necesidades y a las características de su emprendimiento.
Noticias

Publicado: 08.12.2020 - 17:38 | Última actualización: 22.12.2020 - 20:54
Participan 31 emprendimientos
Del jueves 10 al jueves 24 de diciembre inclusive se llevará a cabo la Feria Mypes de Navidad en la explanada del edificio sede de la Intendencia, con estricto cumplimiento del protocolo.

Última actualización: 04.12.2020 - 20:39
Inscripciones vencen el domingo 6 de diciembre
Convocamos a emprendedoras y emprendedores a participar en este evento, que tendrá lugar del 10 al 24 de diciembre en una carpa situada en la explanada de la Intendencia.

Última actualización: 13.11.2020 - 15:48
Destinado a emprendedoras y emprendedores
Hasta el jueves 26 de noviembre a la hora 16 estarán abiertas las inscripciones para el último encuentro formativo del programa Montevideo Articula.

Publicado: 14.10.2020 - 16:58 | Última actualización: 16.10.2020 - 12:39
Apoyo al emprendedurismo
Montevideo Articula realizó una jornada virtual para capacitar sobre el acceso a fuentes de financiamiento a quienes lideran emprendimientos.

Publicado: 01.10.2020 - 13:19 | Última actualización: 05.10.2020 - 12:49
Nueva jornada de Montevideo Articula
Están abiertas las inscripciones para la nueva jornada de Montevideo Articula, que se realizará de forma virtual el jueves 8 de octubre a la hora 18.
Edificio Sede, Av. 18 de julio 1360, piso 22, sector Santiago de Chile.
Tel: 1950 4401 - 4394 - 4396