La División Asesoría para la Igualdad de Género es el organismo rector de las políticas de género en Montevideo. Trabaja generando estrategias y acciones para contribuir al logro de la igualdad de género. Sus áreas de trabajo son: Área para una Vida Libre de Violencia Basada en Género; Referentes Territoriales; Área Transversalidad para Igualdad de Género; Participación y Empoderamiento de las mujeres; Cambios Culturales".
Cambiá la cultura - Campaña de lucha contra la violencia hacia las mujeres

Lanzamos una campaña para dar visibilidad a la violencia machista en ámbitos de la cultura.
0800 4141 Apoyo Mujer

La Intendencia de Montevideo junto con Inmujeres brinda el servicio telefónico de orientación y apoyo a mujeres en situación de violencia basada en género 0800 4141 o *4141 desde celulares. Es un servicio gratuito, confidencial y anónimo.
Barrido Inclusivo

Barrido Inclusivo es un programa de la Intendencia de Montevideo que procura mejorar las condiciones de empleabilidad de mujeres con dificultades estructurales para el ingreso al mercado formal de trabajo.
Planes de igualdad de género de Montevideo

La igualdad entre mujeres y varones es un principio fundamental del estado de derecho y de la democracia; hacerla realidad sigue siendo un desafío.
Diversidad

Las acciones de la Intendencia de Montevideo se enmarcan en la Agenda de Diversidad Sexual e Igualdad Social de Montevideo (2016-2020). La Secretaría de la Diversidad se propuso la construcción de una Agenda de Diversidad Sexual e Igualdad Social que sirva como «hoja de ruta» del accionar de la IM para el quinquenio en relación a la temática, esperando así contribuir a la instalación de una política pública sistemática y permanente en el área.
Capacitaciones en género

Capacitar en igualdad de género es un componente sustantivo de la estrategia de transversalidad de género y de la promoción de los cambios culturales necesarios para deconstruir los estereotipos en ese sentido.
Fortalecidas
Mujeres con Calle

La Intendencia de Montevideo implementa el tercer Plan de Igualdad de Género cuyo propósito es democratizar la ciudad y contribuir a un Montevideo sin exclusiones, discriminaciones ni desigualdades de género.
Marzo Mes de las Mujeres

Marzo Mes de las Mujeres es una oportunidad de repensar si cotidianamente somos constructores/as y reproductores/as de igualdad o de desigualdad, y cómo podemos contribuir en la construcción de la igualdad de género en nuestra sociedad.
Servicio de apoyo para personas LGTBIQ+

El Coronavirus está cambiando la vida diaria de todas y todos. También la de las y los vecinos LGBTIQ+ de Montevideo: las desigualdades históricas y sociales también están presentes en esta pandemia.
Servicio Comuna Mujer

Comuna Mujer es un servicio gratuito y confidencial de atención psicosocial y asesoramiento para mujeres en situación de violencia doméstica. Está presente en 11 zonas de Montevideo.
Atención a hombres que deciden dejar de ejercer violencia

La Intendencia de Montevideo brinda sin costo el servicio de atención a hombres que deciden dejar de ejercer violencia.
Montevideo, ciudad libre de acoso

La violencia de género en el espacio público afecta el uso, el disfrute y la apropiación de la ciudad por parte de las mujeres, ya que determina cómo desarrollan sus rutinas, sus traslados, su participación en espacios sociales, comunitarios y políticos, el acceso a los servicios, el disfrute de actividades.
Transversalidad de la Igualdad de Género

Montevideo ha sido pionera desde los años noventa en el trabajo por la igualdad de género. Actualmente está implementando el 3er Plan de Igualdad de Género cuyo propósito es “contribuir al cambio de los patrones imperantes de relacionamiento de montevideanas y montevideanos, que producen desigualdades y discriminaciones”.
Noticias

Última actualización: 24.10.2016 - 22:05
Nueva dependencia
A sala llena y con la presencia del intendente Daniel Martínez fue presentada la nueva dependencia, que sustituirá a la Secretaria para la Igualdad de Género de la IM y cuya dirección estará a cargo de Patricia González Viñoly.

Publicado: 24.10.2016 - 21:06 | Última actualización: 25.10.2016 - 15:36
Montevideo reconoce y homenajea
La distinción, que fue entregada por el intendente Daniel Martínez, constituye un reconocimiento a la trayectoria de estas tres mujeres que se han destacado en sus respectivos ámbitos.

Última actualización: 24.10.2016 - 10:34
Nueva dependencia
El lunes 24 de octubre a la hora 17:30 en la Sala de Acuerdos del edificio sede (Av. 18 de Julio 1360, piso 2) será presentada esta nueva División, que sustituirá a la Secretaria para la Igualdad de Género de la IM.
Páginas
Publicaciones

19.11.2020
Esta investigación nace a partir de la identificación por parte de la Intendencia de Montevideo (IM) y el Departamento de Cultura, de la necesidad de contar con un relevamiento sobre la participación de las mujeres y los varones en distintos ámbitos de la cultura, teniendo particularmente en cuenta aquellos que la IM produce, gestiona y genera como políticas culturales para la ciudadanía.

23.11.2020
En Uruguay, el ejercicio del trabajo sexual es legal, tiene un marco jurídico y está regulado y reglamentado por el Estado. Las personas que lo ejercen deben registrase y cumplir con los requerimientos que las regulaciones establecen. Sin embargo, este marco legal no contempla aspectos nodulares vinculados al sistema de protección social y a las situaciones de vulneración de derechos que se desarrollan en el ejercicio de la tarea.

20.10.2020
El presente documento refleja los resultados obtenidos del proceso de evaluación externa de los servicios psicosociales y jurídicos de atención a mujeres en situación de violencia doméstica encomendado por la División Asesoría para la Igualdad de Género (DAIG) de la Intendencia de Montevideo a la asociación civil El Paso, luego de un proceso licitatorio realizado en agosto de 2016.

08.10.2020
La convivencia y el disfrute de la ciudad de Montevideo por todas las personas, sin exclusiones, es una de las prioridades de la IM. Y el acoso sexual en los espacios públicos limita ese uso, el disfrute y las posibilidades de desarrollo de las mujeres que se ven obligadas a desplegar numerosas estrategias para acceder a su derecho a la ciudad.

23.11.2020
El Protocolo de actuación de los Servicios de atención a mujeres en situación de violencia basada en género de las ComunaMujer es la expresión del compromiso de la Intendencia de Montevideo con una de las manifestaciones más profundas de las desigualdades de género.

16.10.2020
La IM aprobó en 2012 el Protocolo de Actuación en Acoso Sexual Laboral, cuyo objetivo es establecer un procedimiento de políticas de prevención y actuación ante la manifestación de conductas de acoso sexual laboral en el ámbito de la Intendencia y de los ocho municipios de Montevideo.

19.10.2020
El 3er. Plan de Igualdad de Género de Montevideo, es la hoja de ruta del gobierno departamental y los gobiernos municipales para orientar sus políticas hacia la igualdad de género

17.11.2020
A través del estudio de la evolución de diversas dimensiones (pobreza, ocupación, ingreso, educación y tipología del hogar) estos informes buscan una mejor comprensión de la realidad del Departamento desde una perspectiva de género.