Plan Montevideo
En 1998 se aprobó el Plan de Ordenamiento Territorial de Montevideo - o Plan Montevideo - que, aunque con revisiones y modificaciones, está vigente hoy en día.
El mismo inauguró en Uruguay una manera de entender la ciudad y el territorio a la vez que proponer su ordenamiento.
Ha sido un antecedente para todo el país en materia de ordenamiento territorial y un referente fundamental para la posteriormente aprobada la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible (2008).
Se trata de un instrumento abarcativo y complejo, integrador de políticas, que abordó integralmente al territorio de la capital del país y trazó un plan general para el departamento y la ciudad capital.
A partir de un modelo territorial conformado por tres componentes (sistemas territoriales, zonificación y áreas de promoción y planes especiales de valor estratégicos), realizó una propuesta sintética, definió el ordenamiento del territorio y estableció instrumentos de ordenamiento y gestión del territorio innovadores en nuestro país.
A continuación se pueden consultar sus los documentos que lo componen.