Gerencia de Planificación Territorial
Última actualización: 17.01.2023 - 14:49
Cometido
Artículo R.19.57
- Orientar el proceso urbano y territorial del departamento de Montevideo, coordinando las acciones públicas y privadas a fin de asegurar el desarrollo sustentable físico y social.
- Formular, desarrollar y profundizar las políticas de protección del patrimonio natural y construido en el ámbito urbano y territorial.
- Desarrollar, profundizar y mantener la información territorial, cartográfica y literaria en relación con el territorio departamental así como los medios para su correcta difusión pública.
- A través de la Unidad Plan de Ordenamiento Territorial:
- Elaborar instrumentos de ordenamiento territorial del ámbito departamental y regional en sus distintas escalas, procurando mejorar la calidad de vida, integración social, el uso y aprovechamiento ambiental sustentable y democrático de los recursos naturales del departamento de Montevideo.
- Diseñar, coordinar y difundir las instancias de participación asociadas a la elaboración de instrumentos de ordenamiento territorial.
- Difundir los instrumentos de ordenamiento territorial del departamento.
- Mantener y actualizar las determinaciones territoriales que surgen de los instrumentos de ordenación territorial aprobados.
- Integrar y analizar los datos vinculados al territorio generados en distintos ámbitos.
- Elaborar y estudiar propuestas territoriales y urbanas específicas en ámbitos de interés.
- Coordinar y participar en programas o proyectos de carácter transversal.
- Asesorar y evacuar consultas sobre aspectos territoriales a otras dependencias, instituciones y particulares.
5. A través del Servicio de Geomática:
- Efectuar relevamientos aerofotogramétricos.
- Mantener actualizada la nomenclatura del departamento de Montevideo.
- Expedir copias de planos de la ciudad.
- Propiciar un amplio acceso a la información territorial georreferenciada del departamento de Montevideo.
- Actualización de la cartografía base del sistema de información geográfico de la IM, así como el geoposicionamiento de aquellos objetos que definen el soporte geométrico de referencia de otros niveles de información municipal.
- Propiciar el desarrollo de tecnología de sistemas de información geográfica, sensores remotos y geodesia satelital, orientada a la optimización de los recursos de la IM y a la mejora de la calidad de vida y ambiental en el departamento de Montevideo y el área metropolitana.
6. A través de la Unidad Normas Técnicas:
- Proyectar normas técnicas urbanísticas y edilicias.
- Asesorar acerca de la normativa técnica vigente en materia de control edilicio y urbanístico.
7. A través de la Unidad de Protección del Patrimonio:
- Identificar y calificar el conjunto de bienes de interés municipal objeto de tutela y mejoramiento dentro del departamento de Montevideo y contribuir a establecer una política general respecto a estos.
- Coordinar las comisiones especiales permanentes relativas a áreas caracterizadas de valor testimonial.
- Promover, en coordinación con las dependencias municipales que corresponda, la más amplia difusión de los valores propios del patrimonio departamental.
- Asesorar a las dependencias municipales correspondientes en lo referente a técnicas y criterios de preservación, así como colaborar en la formación y adiestramiento de técnicos municipales vinculados con el tema.
8. A través de la Unidad de Expropiaciones y Topografía:
- Intervenir en los trámites de expropiación que determine el Intendente en sus diferentes etapas.
- Realizar planos de mensura y trabajos topográficos a solicitud de diversas dependencias.
9. A través de la Unidad de Policía Territorial:
- Identificar todas aquellas acciones u operaciones de todo tipo que impliquen transformaciones territoriales irregulares, disponer las acciones correctivas y punitivas que correspondan y realizar el seguimiento para asegurar el cumplimiento de lo dispuesto y coordinar con los diferentes servicios u oficinas con competencias y responsabilidades en la materia.
10. A través de la Unidad de Gestión Territorial:
- desarrollo e implementación de los instrumentos de gestión y ejecución territorial aplicados a planes de diversa escala y a cualquier instrumento de planificación y ordenamiento territorial
- gestión, coordinación y/o promoción de programas o proyectos de detalle (urbano-territoriales) que se generen tanto por iniciativa pública como privada
- articulación con los actores tanto del ámbito privado como en los que atañe a iniciativas públicas que involucren a los diferentes niveles de gobierno y a otras instituciones
- administrar el Fondo Especial de Gestión Urbana y Rural (FEGUR) según los criterios establecidos por la normativa vigente y las directivas y prioridades de la Administración.
Ubicación
Piso:
25
Sector:
Soriano
Contacto
Días y horarios de atención al público
Lunes a viernes de 10:15 a 16 horas
Responsable
Mag. Arq. Marcelo Roux
Depende de
PlanificaciónSub-dependencias


Asistente Virtual
X
