Pasar al contenido principal
Festival Montevideo de las Artes con salas llenas

Fin de semana con mucho teatro y entrada gratuita

El Festival Montevideo de las Artes Teatro continuará este fin de semana en varias salas. Durante la primera semana se registró una gran afluencia de público.
Publicado:
13/01/2023 - 13:30
/ Última actualización:
Autor:
ANTUNEZ BOLUMBURU Ricardo / CdF
Lanzamiento de Montevideo de las Artes en la Sala Verdi, 04 de enero de 2023
Autor:
ANTUNEZ BOLUMBURU Ricardo / CdF
Lanzamiento de Montevideo de las Artes en la Sala Verdi, 04 de enero de 2023
Autor:
s/d
Sala La Experimental de Malvín

Las funciones de la décima edición de este festival, organizado por la Intendencia de Montevideo, tienen entrada gratuita.

El festival comenzó el 4 de enero en sala Verdi; el 12 de enero se sumaron las funciones en los centros culturales Artesano, Florencio Sánchez, La Experimental de Malvín, Goes, la sala Lazaroff y el teatro El Tinglado, la mayoría con aforo completo.

Sala Verdi tuvo localidades agotadas todos los días, al igual que el Centro Cultural Florencio Sánchez y El Tinglado.

La programación para este fin de semana es la siguiente:

La violación de Artemisa Gentileschi, de Jorge Denevi.
Sala Verdi (Soriano 914).
Sábado 14 y domingo 15 de enero, hora 20.30.

Quilombo, sainete, tango criollo y títeres, de Jorge Hirigoyen.
Teatro de la Candela (José Ellauri 308).
Sábado 14 de enero, hora 20.30.

Una reina (un montaje irreversible), de Florencia Santángelo y Verónica San Vicente.
Sala Lazaroff (Av. José Belloni 3027).
Sábado 14 de enero, hora 20.30.

Laberinto, de Jorge E. Milone.
Sala La Experimental (Decroly 4971 esq. Míchigan).
Sábado 14 de enero, hora 20.30.

Dejar las armas, de Vanessa Cánepa.
Teatro El Tinglado (Colonia 2035).
Sábado 14 de enero, hora 20.30.

Bienvenido todo, de Valentina Gutiérrez.
Centro Cultural Terminal Goes (Gral. Flores y Domingo Aramburú).
Sábado 14 y domingo 15 de enero, hora 20.30.

Devenir Felisberto, de Doménico Caperchione y Agustín Urrutia.
Complejo Sacude (Los Ángeles y Curitiba).
Sábado 14 de enero, hora 20.30.

El despojo, de Marcel Sawchik.
Centro Cultural Artesano (Aparicio Saravia 4697).
Sábado 14 de enero, hora 20.30.

Ánima Circus, de Jorge Hirigoyen.
Teatro El Tinglado (Colonia 2035).
Domingo 15 de enero, hora 19.00.

El despojo, de Marcel Sawchik.
Centro Cultural Florencio Sánchez (Grecia 3281).
Domingo 15 de enero, hora 20.30.

Dejar las armas, de Vanessa Cánepa
Teatro de la Candela (José Ellauri 308).
Domingo 15 de enero, hora 20.30.

Devenir Felisberto, de Doménico Caperchione y Agustín Urrutia.
Sala Lazaroff (Av. José Belloni 3027).
Domingo 15 de enero, hora 20.30.

 

Dependencia responsable