Publicado: 10.11.2022 - 16:35 | Última actualización: 11.11.2022 - 13:42
En el castillo del Parque Rodó

La directora argentina Cristina Nigro brinda seminario sobre proceso creativo

Tiempo de lectura: 3 minutos
La Intendencia convoca a creadoras/es de todas las disciplinas artísticas a participar del seminario “El proceso creativo”, que brindará Cristina Nigro del 28 al 30 de noviembre.

El seminario “El proceso creativo”, a cargo de la escenógrafa y directora de arte argentina Cristina Nigro, se desarrollará en la sala 2 del castillo del parque Rodó en tres encuentros que tendrán lugar los días 28, 29 y 30 de noviembre en el horario de 14.00 a 16.30.

La propuesta está dirigida a directores de arte, escenógrafos, diseñadores de luces y vestuario de artes escénicas y audiovisuales, pero también puede asistir cualquier persona interesada en la creación en estas disciplinas.

La Intendencia de Montevideo, a través de la División de Promoción Cultural de su Departamento de Cultura y la mediateca Ronald Melzer, invita a la ciudadanía a ser parte de está instancia de formación.

El acceso es libre y se obtiene mediante inscripción, la cual se realiza enviando al correo electrónico inscripciones.promocion@imm.gub.uy la siguiente información:

  • Nombre completo
  • Teléfono de contacto
  • Asunto

El cupo es limitado y se completa de acuerdo al orden de inscripción.

Cristina Nigro, egresada de la Universidad del Salvador de Argentina, es una escenografa y directora de arte destacada en el cine, la televisión y la publicidad tanto dentro de su país como fuera de este.

Su trayectoria cuenta con numerosas coproducciones internacionales, cursos y talleres desarrollados a nivel nacional e internacional –en Argentina, Bolivia, Cuba, México y Uruguay–. así como convocatorias hechas por directores como María Luisa Bemberg, Eliseo Subiela, Lita Stantic, Pierre Richards, Juan José Jusid, Lucrecia Martel, Daniel Burman, Santiago Segura, Pablo Trapero y Mariano Cohn.

Fue galardonada en 2009 con el premio Cóndor de Plata a la mejor dirección de arte por su trabajo en Felicitas, de Teresa Costantini.

Dentro de Uruguay trabajó como directora de arte de las películas: Una bala para el Ché, de Gabriela Guillermo, Monstruo y Mi Mundial, de Carlos Morelli, y Al morir la matinée, de Maximiliano Contenti.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Santiago de Chile, puerta 3 053
1950 4606 / 4608
secretaria.cultura@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo