Última actualización: 21.05.2021 - 16:01
Se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural

Montevideo refuerza su apoyo a la cultura, a creadoras y creadores

Tiempo de lectura: 3 minutos
Con medidas para atender la crisis provocada por la pandemia y propuestas de acceso virtual, la Intendencia conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Este día se celebra desde el año 2001 todos los 21 de mayo, a partir de la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural.

“En estos momentos en los que la situación sanitaria exige y demanda, con impactos sociales, políticos y económicos, la cultura debe ser un puente que nos permita acercarnos, intercambiar y crear expresiones tan diversas como nosotros mismos. Sobre estos encuentros es que la cultura crece y se desarrolla, y nosotros nos sostenemos con ella”, afirmó la directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía.

La cultura es dignidad, proyección, bienestar y conexión. Por eso estamos trabajando para que la ciudadanía pueda acceder a ella desde sus hogares. La cultura es alegría, y por eso la defendemos", agregó.

Medidas y acciones

En lo que va del actual período de gobierno departamental se han tomado diversas medidas de apoyo y fomento a la cultura. Las acciones han sido coordinadas con diversas gremiales del sector. Entre ellas se destacan:

Se establecieron exoneraciones impositivas y reducción de costos, con el fin de reactivar al sector. Entrarán en vigencia cuando el Poder Ejecutivo habilite la realización de espectáculos públicos y la apertura de salas culturales. Tendrán vigencia durante 2021 y 2022.

En el marco del Programa Fortalecimiento de las Artes se acordó con la Federación Uruguay de Teatro Independientes una transferencia de $ 15.300.000.

Se creó el Fondo Cachila Silva, que subsidia a integrantes inscriptos en la prueba de admisión del Carnaval 2021 y los clasificados de la Liguilla 2020, ante la no realización, debido a la pandemia, de la tradicional fiesta. Para este subsidio, la Intendencia destinó $ 15.000.000.

​Se creó la convocatoria "La cultura va por barrios", con el fin de dinamizar al sector cultural a través del llamado a intervenciones escénicas y urbanas, financiadas por la Intendencia. Ya fueron seleccionadas las propuestas, de un total de 600 presentadas.

Contenidos para disfrutar desde casa

Estas medidas fueron complementadas con inversiones orientadas a facilitar el acceso a la cultura, a través de la creación de contenidos virtuales para salas, museos y elencos estables.

Las acciones incluyen exposiciones virtuales en varios museos, conferencias y entrevistas con diversos protagonistas de la actividad cultural montevideana. 

También se han diseñado y puesto a disposición del público múltiples cursos virtuales gratuitos

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Santiago de Chile, puerta 3 053
1950 4606 / 4608
secretaria.cultura@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo