Publicado: 04.10.2022 - 18:11 | Última actualización: 06.10.2022 - 20:38
Se inauguran el jueves 6 de octubre

Nuevas exposiciones en el Mumi

Tiempo de lectura: 4 minutos

MUMI exposiciones Valencia 6 10 2022 HD

El jueves 6 de octubre a la hora 18.00 se inauguran dos exposiciones, resultado del proyecto binacional y colaborativo "Valencians. Una comunitat que arde entre dos países".

Las muestras se podrán visitar durante octubre y noviembre en las salas Comunidades y Central del Museo de las Migraciones (Mumi) de la Intendencia.

Ambas son producto de un trabajo colaborativo e internacional entre el Complejo Cultural Muralla Abierta del museo, perteneciente al Departamento de Cultura de la comuna, y la comunidad valenciana nucleada en la Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo; el Ayuntamiento de Valencia; el Museo Fallero de Valencia; la Academia Valenciana de la Llengua; la Generalitat de Valencia; y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de la República (Udelar) en el marco del proyecto museal festivo Valencians. Un comunitat que arde entre dos países.

Este tiene como propósito visibilizar y valorar a la sociedad valenciana, una de las identidades que han contribuido y continúan contribuyendo al desarrollo y enriquecimiento de la sociedad uruguaya, así como tejer lazos y puentes entre ambas.

El proyecto comprende estas exposiciones y la celebración de una Semana Cultural Valenciana que se desarrollará en el Mumi, ubicado en Bartolomé Mitre 1550 esquina Piedras, del 17 al 20 de noviembre.

Se intalará y quemará una Falla (monumento) de casi ocho metros de altura, habrá gastronomía tradicional para degustar –como la clásica paella–, talleres de danza y canto, charlas sobre patrimonio festivo a cargo de especialistas, música y fuegos artificiales.

Esta actividad se inscribe también dentro de la celebración del 30º aniversario de la Asociación Comunidad Valenciana de Montevideo.

Sobre las exposiciones

Valencian@s bajo la luna de Montevideo

Se trata de una exposición elaborada de forma colaborativa con la comunidad valenciana residente en Uruguay, tanto migrantes como descendientes, en torno a las Fallas Fogueras, la mayor fiesta de la comunidad valenciana a nivel local e internacional, declarada Patrimonio de la Humanidad.

Estará disponible en la sala Comunidades y, al igual que las anteriores muestras instaladas en este espacio, fue creada a partir de los relatos y experiencias que estas personas llevan consigo acerca de su sociedad, identidad, procedencia y particulares tradiciones.

A través de esta exposición, curada por Lluís-Xavier Flores Abat, el público puede conocer los principales elementos festivos-falleros, vestimenta, música, gastronomía, monumentos, sátira y humor, así como la lengua, literatura y rostros de quienes comparten sus historias de vida.

La imagen de las Fallas valencianas. Carteles y fotografías

Esta exposición, con exhibición en la sala Central, es una selecta muestra de la colección de carteles –anuncios– oficiales de la fiesta valenciana de las Fallas, fotografías y video histórico de fallas emblemáticas que conserva el Museo Fallero de Valencia (Museu Faller de València).

Producida por esta institución y curada por Gil-Manuel Hernádez, su director, la selección reúne más de 100 carteles que datan de 1929 –con la aparición del primero– hasta 2022.

Busca transmitir la importancia de un arte que tiene como objetivo convocar al público a esta celebración, mediante un recorrido histórico en el que se puede conocer la evolución del arte gráfico valenciano y el impacto recibido a través de diversos movimientos artísticos, principalmente del cubismo, expresionismo, futurismo, dadaísmo, constructivismo y neoplasticismo.

  Autor: Sebastián Suárez / FADU / UdelaR
Exposición "Valencians. Una comunitat que arde entre dos países"
Exposición "Valencians. Una comunitat que arde entre dos países"  
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Santiago de Chile, puerta 3 053
1950 4606 / 4608
secretaria.cultura@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo